*La audiencia está programada para las 11 de la mañana de Nueva York
Por: Arturo Angel en Brooklyn, NY
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero volverá el día de mañana a la corte federal en Brooklyn para una nueva revisión del avance del proceso penal iniciado en su contra, y para decidir si se modifican o no las condiciones de encarcelamiento que se le impusieron tras su expulsión desde México a finales de febrero.
El juez a cargo del proceso, Frederic Block, ha ordenado a las partes presentarse a las 11 de la mañana en la sala de audiencias para abordar los referidos puntos y, en su caso, tomar una nueva decisión sobre los plazos del proceso.
Aunque los fiscales ya han manifestado que no bucarán la pena de muerte en contra del narcotraficante, la gravedad de los delitos que se le imputan, entre ellos la conspiración para torturar y asesinar hace 40 años al agente de la DEA, Enrique Camarena, podrían acarrearle la prisión de por vida.
En ese contexto, el juez corroborará cómo va el avance en torno al descubrimiento y entrega de la evidencia que se pretende presentar en el caso, así como otras cuestiones de índole técnico. De ser necesario se fijará un nuevo plazo para continuar con la producción y análisis de las pruebas antes del arranque formal del juicio.
En esta audiencia también podrá abordarse la existencia de una potencial negociación entre las partes para una solución alterna distinta a un juicio por jurado, como podría ser algún tipo de declaración de curabilidad del propio Caro Quintero.
Aislamiento bajo escrutinio
Por otro lado, en la audiencia el juez federal también tomará una determinación sobre la petición hecha por los abogados defensores de que le sean retiradas a Caro Quintero las llamadas Medidas Especiales Administrativas en la cárcel metropolitana de Brooklyn, que han limitado casi en su totalidad su contacto por cualquier vía con el exterior y con su familia.
Los defensores indicaron que se trata de medidas extremas creadas para delincuentes de alta peligrosidad, como por ejemplo los terroristas, que son capaces de planear e instruir ataques y atentados aun estando en prisión. Dijeron que ese no es el caso de su cliente, y argumentaron que mucha de la información que se reporta sobre sus índices de violencia es un “mito” que no corresponde a hechos reales.
Sin embargo, los fiscales respondieron recientemente que las medidas de confinamiento son las adecuadas y las que corresponden con delincuentes del perfil de Caro Quintero. Agregaron que son las mismas restricciones impuestas en su momento a otros criminales como Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que dichas medidas fueron ratificadas y consideradas adecuadas por los tribunales que revisaron esos casos.
En ese contexto, el juez Frederic Block ordenó que sea en la audiencia de mañana en la que se debata y determine lo procedente relacionado con el encarcelamiento del capo mexicano.
***