Elementos de seguridad de México detuvieron a Gustavo Botello Rodríguez, alias “El Viejón”, presunto jefe del grupo operativo La Barredora, organización criminal afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El arresto se realizó en este municipio jalisciense luego de trabajos de investigación e inteligencia coordinados entre la Defensa Nacional, Semar, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, SSPC, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades de Guanajuato. De acuerdo con funcionarios federales, el detenido está probablemente relacionado con múltiples delitos incluidos extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga.
El operativo que permitió la captura de Botello Rodríguez se desarrolló tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde, Tlajomulco de Zúñiga. Los equipos de seguridad implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, recopilando pruebas suficientes que fueron presentadas ante un juez de control, quien emitió el mandamiento judicial para intervenir el inmueble. Durante el cateo, además de la detención de Gustavo “N”, fue asegurada Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”, de 30 años, así como un arsenal compuesto por tres armas de fuego cortas, un arma larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho cargadores y una granada de gas.
Las investigaciones vinculan a “El Viejón” con sucesos violentos en Guanajuato, incluyendo amenazas, agresiones, perforación de ductos para tomas clandestinas y con la colocación de varias mantas en León de los Aldama que aparecieron el 12 de abril de este año, con amenazas directas contra autoridades locales y unidades de la Guardia Nacional. También se le considera autor intelectual de un robo bancario y del robo de 10 vehículos de una agencia automotriz del mismo municipio en 2023, delitos que formaban parte de la estrategia de financiamiento y control territorial de su organización criminal.

Durante el cateo al inmueble, las autoridades incautaron además dosis de mariguana, cristal y cocaína, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas, elementos que serán analizados como parte de las investigaciones complementarias para desarticular redes más amplias de la organización criminal. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, y el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial para peritajes adicionales que podrían revelar más información sobre las operaciones de La Barredora en la región.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que esta acción forma parte de la estrategia integral de seguridad para desarticular células delictivas y reducir la violencia en la región del Bajío. El funcionario federal recordó que la detención de objetivos prioritarios tiene un impacto directo en la disminución de los índices delictivos; citando como ejemplo que en Guanajuato, tras la captura de líderes criminales entre febrero y agosto de 2025, los homicidios descendieron 56.1 %, lo que refleja la efectividad de las operaciones coordinadas entre las diferentes instituciones de seguridad.
La Barredora, organización a la que pertenecía Botello Rodríguez, ha sido identificada por las autoridades como un grupo delictivo con estrechos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, operando principalmente en el corredor del Bajío mexicano donde se disputa el control de plazas para el tráfico de drogas, extorsión a negocios y robo de combustible. La captura de “El Viejón” representa un golpe significativo a la estructura operativa de esta organización, particularmente en sus actividades en Jalisco y Guanajuato, entidades que han experimentado altos niveles de violencia relacionada con el crimen organizado.
El modus operandi de los equipos de seguridad incluyó vigilancia prolongada y discreta que permitió documentar las actividades y movimientos de Botello Rodríguez antes de ejecutar la orden de cateo. Esta metodología de inteligencia basada en evidencias ha sido fundamental para lograr capturas de alto perfil que resistan los desafíos legales en los procesos judiciales subsiguientes. La colaboración interinstitucional demostrada en este operativo refleja la estrategia de seguridad que prioriza el ataque a los mandos medios y altos de las organizaciones criminales para desarticular sus cadenas de mando y operación.