Capturan a “Don José”, líder criminal en Durango

José Luis Delgadillo López, alias “Don José”, identificado como uno de los líderes de una célula delictiva dedicada al secuestro y tráfico de personas en la región, fue detenido en esta ciudad junto con otras cinco personas en una operación encabezada por el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR). El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó la captura del sujeto que contaba con orden de aprehensión vigente y destacó el aseguramiento de cinco inmuebles vinculados con sus actividades delictivas.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), la detención se logró después de que se ubicaron varios inmuebles en el municipio de Durango que eran utilizados específicamente para llevar a cabo actividades de secuestro y tráfico de personas. Como parte de la investigación preliminar, se establecieron vigilancias fijas y móviles en cinco propiedades diferentes, donde se recopilaron los datos de prueba necesarios que posteriormente fueron entregados a un juez de control.

El juez de control, después de analizar la evidencia presentada por las autoridades ministeriales, liberó las órdenes de cateo correspondientes para los cinco inmuebles identificados. Una vez con las autorizaciones judiciales en mano, los agentes de seguridad desplegaron operativos simultáneos para ejecutar las órdenes de cateo en las colonias Loma Bonita, La Morga, Cerro de Guadalupe y Guadalupe Victoria del municipio de Durango.

Durante los operativos simultáneos fueron detenidas seis personas, entre las cuales se encontraba José Luis Delgadillo López, identificado explícitamente por las autoridades como el líder de la célula delictiva que operaba en la zona. También se detuvo a Diana Estefanía Villalobos Rueda, alias “Patrona”, José Juan Quiñones Galván, Rocío Quiñones Galván, alias “Licenciada”, José Raymundo Freyre Mendoza y José Orlando Barrientos Hernández, se aseguraron cargadores, cartuchos, celulares y vehículos. Además de las capturas, en el operativo se logró el aseguramiento de importante material y vehículos presuntamente vinculados a las actividades criminales del grupo.

Entre el material asegurado se encuentran tres cargadores para armas de fuego, 59 cartuchos de diferentes calibres, 36 teléfonos celulares, un radio de comunicación, tres vehículos y una motocicleta. Todos estos elementos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación como parte de la investigación integral en contra de la organización criminal desarticulada.

Los seis detenidos, incluido el presunto líder “Don José”, fueron trasladados a las instalaciones de la autoridad ministerial correspondiente, donde el agente del Ministerio Público determinará su situación legal en las próximas horas. Paralelamente, los cinco inmuebles que fueron objeto de los cateos quedaron bajo custodia oficial de las autoridades competentes mientras continúan las investigaciones.

La captura de “Don José” ocurre en el contexto de la pugna delictiva en el estado de Sinaloa, donde el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la facción conocida como “Los Mayos”, mantiene una disputa territorial luego de su detención en Estados Unidos. El estado de Sinaloa se mantiene como una de las entidades más vigiladas por el gobierno de México debido a la fuerte presencia del Cártel de Sinaloa, organización designada como grupo terrorista por la administración del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por la SSPC, desde que inició la disputa en septiembre de 2024 entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” en Sinaloa, se han detenido a más de 1,500 personas presuntamente vinculadas a estos grupos delictivos. En el mismo periodo, las autoridades han decomisado más de 3,000 armas de fuego, desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53,602 kilogramos de drogas de diferentes tipos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz