Canadá condena la ejecución de cuatro de sus ciudadanos en China 

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, denunció la ejecución de cuatro ciudadanos canadienses en China. Los individuos habían sido acusados por delitos relacionados con tráfico de drogas a principios de este año. 

Las personas ejecutadas, de acuerdo información de Reuters, tenían doble nacionalidad y tenían acusaciones en su contra relacionadas a narcotráfico. La ministra canadiense, confirmó que había intervenido para discutir los casos de los cuatro canadienses ejecutados. 

“Hay cuatro canadienses que fueron ejecutados y por eso nosotros condenamos enérgicamente lo sucedido” dijo la ministra de Asuntos Exteriores. 

Además, afirmó que Canadá y China continuarán en colaboración y que pedirá clemencia para otros canadienses que se encuentren en situaciones similares. 

Joly negó la posibilidad de dar más información al respecto por respeto a la privacidad pedida por las familias, con quienes se encontraba en contacto. 

CBC informó que la portavoz de Asuntos Globales de Canadá, Charlotte MacLeod dijo que Canadá se opone en todos los casos y en todas partes al uso de pena de muerte como condena para ciudadanos que cometan crímenes. 

Además, el caso remonta al incidente de contrabando de Robert Schellenberg, ciudadano canadiense que fue condenado a pena de muerte por haber introducido metanfetamina a China en 2019. Schellenberg negó ser culpable en reiteradas ocasiones y que había sido incriminado, sin embargo, fue sentenciado a pena de muerte. El Ministerio de Relaciones Exteriores descartó que entre las personas ejecutadas se encontrara Schellenberg.

Los medios y expertos identifican una relación tensa entre Canadá y China a partir de la detención de la ejecutiva de telecomunicaciones de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de Estados Unidos en Vancouver. Posteriormente China detuvo y acusó a Michael Kovrig y Michael Spavor, ciudadanos canadienses, de espionaje.

Foto de portada: David Yu via Pixabay

Lee más: Aumentan ataques a concesionarios Tesla: fiscal general de Estados Unidos los llama “terrorismo doméstico”

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción