La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició el proceso de entrevistas a los nueve aspirantes a la rectoría para el periodo 2025-2029, entre los que destaca la candidatura de Beatriz Gutiérrez Müller. El órgano responsable de este proceso, la Comisión de Auscultación de la institución, recibió las propuestas y programó una jornada de entrevistas privadas que se lleva a cabo este miércoles en la Sala de Proyecciones del Edificio Carolino, sede central de la universidad. El procedimiento se desarrolla a puerta cerrada, tal como establece la convocatoria oficial, y cada candidato podrá estar acompañado por su equipo de apoyo durante su respectiva comparecencia.
El motivo de estas entrevistas es evaluar a las personas promovidas para suceder o continuar al frente de la máxima casa de estudios en Puebla. La jornada dio inicio a las 10:00 horas y se extiende a lo largo del día con un horario específico asignado para cada uno de los postulados. Este proceso es fundamental para la sucesión rectoral, marcando el camino hacia la designación del próximo responsable de la universidad.
Entre las figuras más destacadas que serán entrevistadas se encuentra la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, quien busca la renovación de su mandato. Su intervención ante la Comisión de Auscultación está programada para las 11:30 de la mañana. Por su parte, Beatriz Gutiérrez Müller tiene asignado el turno para las 13:45 horas. La presencia de Gutiérrez Müller en la lista de candidatos genera una expectativa particular debido a su perfil público y su trayectoria.
El proceso se realiza bajo estrictos protocolos establecidos en la convocatoria universitaria. La Comisión de Auscultación, integrada por representantes de la comunidad universitaria, tiene la encomienda de conducir esta fase de auscultación de manera objetiva y transparente, aunque las entrevistas en sí mismas son de carácter reservado. Este mecanismo forma parte de los estatutos orgánicos de la BUAP para garantizar la elección de su máxima autoridad.
La nómina completa de aspirantes a la rectoría de la BUAP incluye, además de Beatriz Gutiérrez Müller y Lilia Cedillo Ramírez, a Laura Alicia Barroso Yáñez, César Ricardo Cansino Ortiz, Eloísa Shengli Chilián Herrera, Salvador Galicia Isasmendi, Odorico Mora Carreón, Ricardo Paredes Solorio y Rodolfo Javier Zepeda Memije. Todos ellos cumplieron con los requisitos y procedimientos establecidos para ser postulados formalmente al cargo.

La BUAP, una de las universidades públicas más importantes de México, se encuentra en un momento definitorio para su futuro inmediato. La elección de su rector es un acontecimiento de gran relevancia para la vida académica, estudiantil y administrativa de la institución. El resultado de este proceso influirá directamente en la dirección y las políticas que adoptará la universidad en los próximos cuatro años.
La Comisión de Auscultación tendrá la tarea de procesar la información obtenida en estas entrevistas, junto con otros elementos de evaluación, para posteriormente emitir los resultados correspondientes según lo marque el calendario oficial. La comunidad universitaria espera con atención el desarrollo de este proceso que definirá el liderazgo de la casa de estudios a partir del año 2025. El cierre de la convocatoria y la recepción de las candidaturas marcó el final de una etapa y el inicio de la fase de evaluación de los perfiles que aspiran a dirigir la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.