Por: AK
Diseñada en colaboración con la ONG Breakthrough T1D, Barbie visibiliza esta condición en niñas y niños, fomentando la empatía y promoviendo la inclusión.
Mattel, la compañía detrás de Barbie, lanzó una nueva muñeca que representa a personas con diabetes tipo 1. Este nuevo modelo incluye detalles que hacen visible esta condición, como un sensor de glucosa en el brazo y un accesorio que simula un teléfono para monitorear sus niveles, mostrando así una imagen más realista y representativa de lo que viven muchos niños y niñas cada día.
La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una Organización No Gubernamental (ONG) que trabaja en la investigación y el mejoramiento de los tratamientos para la diabetes tipo 1. La colaboración busca no solo crear una muñeca diferente, sino dar un paso hacia la inclusión y la normalización de condiciones médicas como ésta.

Mattel y Breakthrough T1D se aseguraron de que todos los detalles médicos estuvieran correctamente representados en Barbie, por ejemplo:
- Un MCG (monitor continuo de glucosa), un sensor para medir en tiempo real el nivel de azúcar en la sangre
- Una cinta médica en forma de corazón rosa en el brazo, que simboliza los dispositivos adhesivos reales que usan muchos pacientes
- Un pequeño teléfono como accesorio, que representa las aplicaciones móviles que muchas personas utilizan para monitorear y controlar sus niveles de insulina
¿Qué es la diabetes tipo 1?
A diferencia de la diabetes tipo 2 (que puede aparecer en la edad adulta), la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune. En este caso, el sistema inmunológico ataca por error las células del páncreas que producen insulina, la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre, por lo que las personas deben monitorear constantemente su nivel de glucosa y administrar insulina durante todo el día, ya sea mediante inyecciones, bombas de insulina o con ayuda de dispositivos inteligentes como los que representa esta nueva muñeca.
El lanzamiento de esta Barbie forma parte de la línea “Barbie Fashionistas”, con la que Mattel ha incluido muñecas con diferentes tipos de cuerpo, tono de piel, estilos de cabello, discapacidades físicas y condiciones médicas.

Para los niños y niñas que viven con diabetes tipo 1, ver su realidad reflejada en una muñeca puede hacer una gran diferencia en su autoestima, ayudándoles a sentirse comprendidos y representados. Y para quienes no tienen la enfermedad, jugar con una muñeca con sensor y monitor puede despertar empatía y comprensión, lo que ayuda a reducir el estigma y la desinformación alrededor de esta condición.