Ballenas en México: demanda histórica por sus derechos

La organización Nuestro Futuro A.C. interpuso una demanda inédita en tribunales mexicanos con la que solicita que la naturaleza, principalmente las ballenas del Golfo de California, sea reconocida como sujeto de derechos, con la capacidad de exigir legalmente la protección de su existencia y de sus ciclos de vida.

Biodiversidad única en el Golfo de California

El Golfo de California es uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta. En sus aguas se reproducen y migran ballenas grises, jorobadas, azules y cachalotes, además de una amplia variedad de especies que dependen de sus ecosistemas.

Sus manglares, arrecifes y praderas marinas sostienen procesos vitales para la vida oceánica y para el equilibrio ambiental. Asimismo, este espacio genera un impacto económico directo: provee hasta 57% de la pesca nacional, sostiene la economía de 33 municipios costeros y atrae a millones de visitantes, lo que genera miles de empleos en la región.

Foto: @VeroSantamariaC

Amenaza por proyectos de hidrocarburos

La acción legal surge luego de que autoridades ambientales autorizaran un proyecto de la industria de hidrocarburos para producir y exportar gas natural licuado (GNL).

De acuerdo con la demanda, las autoridades incurrieron en omisiones graves:

  • No declararon al Golfo de California como hábitat crítico, incumpliendo compromisos internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
  • No realizaron estudios específicos sobre los riesgos de especies invasoras que podrían llegar en las aguas de lastre.
  • No evaluaron los impactos combinados del tránsito constante de buques metaneros en las ballenas y en todo el ecosistema.

Los promoventes advirtieron que la evaluación de proyectos se hizo de manera aislada, sin considerar el daño acumulado que estas actividades generan en conjunto, lo que podría transformar de manera irreversible el equilibrio del Golfo.

Un caso histórico

La demanda representa un cambio de paradigma, pues busca que la naturaleza sea protegida por el simple hecho de existir.

En México, la Constitución y los tratados internacionales firmados por el país brindan herramientas para reconocer el deber del Estado de proteger todas las formas de vida por su valor intrínseco, no solo por su utilidad para las personas.

Foto: @VeroSantamariaC

Valor intrínseco de las ballenas

El recurso legal subraya que las ballenas tienen derecho a existir y florecer por sí mismas, sin depender de su beneficio directo a los seres humanos. En caso de ser admitida, esta demanda abriría un precedente al reconocer a la naturaleza como titular de derechos ante la ley.

De prosperar, la decisión judicial permitiría frenar un megaproyecto fósil que amenaza al ecosistema marino, a la pesca regional y al equilibrio climático.

Respaldo social

Nuestro Futuro A.C. destacó que este litigio no solo se centra en el ámbito jurídico, sino también en la fuerza social que pueda respaldarlo. La organización subrayó que el apoyo ciudadano será determinante para que el reclamo llegue con mayor peso a los tribunales.

El llamado enfatiza que proteger el Golfo de California significa cuidar su biodiversidad, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades que dependen de él.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz