El Gobierno federal confirmó este domingo que el número de víctimas mortales a causa de las lluvias en el país se elevó a 48, tras la verificación de varios decesos adicionales respecto al reporte previo.
De acuerdo con un comunicado oficial, las autoridades informaron que las muertes se distribuyen de la siguiente manera: 15 en Veracruz, 10 en Puebla, 22 en Hidalgo y una en Querétaro. Además, los esfuerzos de emergencia continúan en 117 municipios con afectaciones graves en vivienda, caminos y servicios públicos.
Las lluvias han provocado derrumbes, inundaciones y cortes de energía eléctrica, impactando principalmente las regiones centro y oriente del país.

Veracruz: 55 municipios afectados y 16 mil viviendas dañadas
En Veracruz, el gobierno estatal reportó 55 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación interrumpidas y 51 derrumbes.
Hasta este domingo permanecen 19 refugios temporales activos, donde se brinda atención y alojamiento a 654 personas.
Se han realizado tres evacuaciones médicas y el traslado de 116 personas a zonas seguras. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 130 mil 819 usuarios afectados, con un 20.82% de avance en la restitución del servicio eléctrico.

San Luis Potosí: mil viviendas afectadas y evacuaciones preventivas
En San Luis Potosí, las autoridades reportaron mil viviendas dañadas, 25 derrumbes, cuatro corrientes desbordadas y cinco municipios con daños significativos. Se han evacuado preventivamente a mil personas de zonas de riesgo, quienes reciben atención y apoyo humanitario en albergues temporales.

Querétaro: deslaves y comunidades incomunicadas
En Querétaro, las lluvias dejaron 147 viviendas dañadas en siete municipios, cinco comunidades incomunicadas temporalmente, cinco vías de comunicación afectadas y 16 deslizamientos de laderas.
La CFE informó que 4 mil 512 usuarios permanecen sin electricidad, con un 97.23% de avance en la reparación del servicio.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registró cinco interrupciones en la red federal, de las cuales dos ya fueron atendidas. También se suministra agua potable mediante pipas en Jalpan de Serra y Arroyo Seco, donde se realizaron evacuaciones preventivas.

Puebla: 16 mil viviendas dañadas y 37 municipios afectados
El gobierno de Puebla reportó 16 mil viviendas dañadas y 37 municipios con afectaciones por las lluvias intensas.
También se informó sobre un hospital del IMSS afectado, tres carreteras dañadas y 83 deslaves o deslizamientos.
La CFE indicó que 26 mil 442 usuarios permanecen sin energía eléctrica, con un 14.48% de avance en la restitución del servicio. Se habilitaron 83 refugios temporales en distintas regiones del estado, mientras que algunas zonas de la Sierra Nororiental presentan intermitencias en el servicio de telefonía y energía eléctrica.

Hidalgo: 22 muertos, 13 municipios dañados y 308 escuelas afectadas
Hidalgo es una de las entidades más afectadas por las lluvias, con 22 personas fallecidas, 13 municipios con daños, mil 200 viviendas afectadas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados.
Además, 150 comunidades permanecen incomunicadas, y se han registrado 190 derrumbes y seis corrientes desbordadas.
La CFE reportó 65 mil 443 usuarios afectados, con un 49.47% de avance en la restauración del servicio eléctrico.
La SICT informó de 17 interrupciones en la red federal, de las cuales 10 ya fueron atendidas y siete continúan en proceso.
Se habilitaron tres centros de acopio y cuatro refugios temporales en Juárez Hidalgo, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río, donde se brinda atención a las familias damnificadas.

Operativos y acciones de emergencia
Las autoridades federales mantienen un operativo de emergencia en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para rescatar personas, restablecer servicios básicos y rehabilitar vías de comunicación.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el monitoreo de lluvias continuará en las próximas horas ante la posibilidad de nuevas precipitaciones asociadas a la Onda Tropical 37 y a un sistema frontal en desarrollo, que podría agravar las condiciones en las zonas afectadas.