Con más de 139 películas provenientes de 24 países, la XXIV edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México, MACABRO, presentó su programación oficial con eventos especiales, académicos y retrospectivas.
El evento a realizarse del 19 al 31 de agosto en diversas sedes de la ciudad de México como Cineteca Nacional, Cineteca de las Artes, Casa del Cine y Cineforo El Chopo entre muchas otras, contará con las selecciones de Largometraje Internacional, Largometraje Iberoamericano, Largometraje SciFi, Dark Fantasy & Thriller y Cortometraje.

Destacan trabajos como Catch a Killer, de Teddy Grennan, The other people de Chad McClarnon, Eran brujas, de Alex G. Alegre, Masácre en el Delta, de Facundo Nuble, Muertamorfosis, de Lex Ortega y No dejes a los niños solos, de Emilio Portes.

Funciones y eventos especiales
Para esta edición XXIV de MACABRO, se presentarán funciones especiales como la dedicada a los 65 años del estreno de Psicosis, de Alfred Hitchcock; el 25 aniversario de Ángel Negro, de Jorge Olguín; La Montaña Sagrada, de Alejandro Jodorowsky, en el marco de los 50 años del Museo del Chopo; y dos retrospectivas como la que conmemora los 100 años del nacimiento de Richard Matheson sumada a la charla con su hijo RC Matheson, y la retrospectiva de Emilio Portes, uno de los directores mexicanos del género más importantes de la actualidad.

También, como parte de la gira México Macabro en el interior de la República, se presentarán los Fantásticos del CCC, en el marco de los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde se proyectarán 30 trabajos del género realizados por alumnos destacados del género fantástico.

Para más detalles de horarios, sedes y otras actividades, consulta www.macabro.mx y se parte de la fiesta de horror cinematográfico más importante de la ciudad de México.