El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó el lunes que hubo dos ataques el domingo en el Pacífico oriental contra dos embarcaciones “que transportaban narcóticos”, con tres personas a bordo cada una, y que los seis ocupantes murieron. “Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, precisó Hegseth en su mensaje.
Hegseth detalló en la red social X que “por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques con misiles balísticos contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas”. Según el jefe del Pentágono, las embarcaciones estaban vinculadas al contrabando de narcóticos, “transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta conocida de narcotráfico en el Pacífico Oriental”.
Los incidentes elevan a 76 el número total de muertos en la ofensiva antidrogas de Washington en aguas internacionales en el Pacífico y el Caribe, una campaña que el secretario de Defensa describió como parte de un mandato presidencial para “proteger la patria y eliminar a estos terroristas del narcotráfico que pretenden dañar a nuestro país y a su gente”.

Las operaciones, según la información difundida por Hegseth, se realizaron en aguas internacionales y, en su comunicado, reiteró que en cada embarcación había tres personas. Cada ataque ha sido anunciado por la cuenta oficial del jefe del Pentágono en X, acompañando esos anuncios con un video correspondiente, según el mismo vocero.
La ofensiva ha suscitado críticas y dudas. El texto señala que los ataques se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra por parte del Congreso, lo que ha generado interrogantes sobre los límites del poder presidencial. Asimismo, gobiernos de Colombia y Venezuela expresaron duras críticas, y familias de algunas de las víctimas han negado que sus parientes estuvieran involucrados en el contrabando de drogas.
En uno de sus mensajes públicos, Hegseth emitió una advertencia dirigida a quienes califica de “narcoterroristas”: “Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda. De día o de noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te cazaremos y te mataremos”. Ese mensaje formó parte de la comunicación oficial en la que se anunciaron ataques previos y el más reciente.
Yesterday, at the direction of President Trump, two lethal kinetic strikes were conducted on two vessels operated by Designated Terrorist Organizations.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 10, 2025
These vessels were known by our intelligence to be associated with illicit narcotics smuggling, were carrying narcotics, and… pic.twitter.com/ocUoGzwwDO
Los anuncios oficiales indican que ninguna fuerza estadounidense resultó herida en los ataques reportados el domingo. Más allá del recuento de fallecidos y de las declaraciones del jefe del Pentágono, el comunicado remarca que las acciones se enmarcan en la política defendida por la administración, que, según Hegseth, persigue eliminar redes y activos vinculados al tráfico de estupefacientes en rutas identificadas por los servicios de inteligencia.
La campaña de ataques descrita por el secretario de Defensa ha sido documentada públicamente por medio de las publicaciones y videos en la cuenta oficial del Pentágono en X, donde cada operativo es anunciado por el propio jefe del Departamento de Defensa. Las informaciones difundidas hasta ahora incluyen el número total de víctimas mortales asociadas a la ofensiva en el Pacífico y el Caribe (76) y los episodios específicos en los que el Pentágono atribuye la presencia de narcóticos a embarcaciones atacadas en aguas internacionales.





