El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado durante un evento público, ha generado una fuerte conmoción social y política. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el funcionario contaba con un esquema de seguridad compuesto por 14 elementos de la Guardia Nacional, dos vehículos oficiales y personal de la Policía Municipal de su confianza.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló que desde diciembre de 2024 el alcalde había solicitado protección federal, la cual fue reforzada en mayo de este año. “Desde diciembre de 2024 contaba con personal asignado, y en mayo se incrementó el número de efectivos de la Guardia Nacional para su seguridad perimetral”, explicó el funcionario.

Durante una conferencia en la sede de la SSPC, García Harfuch estuvo acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés. En el encuentro se presentaron los primeros avances de la investigación.
El agresor, que fue abatido en el lugar de los hechos, no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado de Michoacán realiza los trabajos periciales correspondientes para determinar su identidad. Según las primeras indagatorias, el arma asegurada durante la escena del crimen estaría relacionada con dos ataques previos entre grupos delictivos rivales que operan en la región de Uruapan.
“Al analizar los videos del acto y las grabaciones del C5, se logró ubicar el alojamiento del perpetrador y sus movimientos antes del ataque”, informó García Harfuch. Añadió que se están revisando las cámaras de vigilancia y recopilando testimonios para fortalecer las líneas de investigación.

Durante el ataque también resultaron heridos el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro, y otra persona que ya rindió su declaración en calidad de testigo.
El titular de la SSPC señaló que el agresor “aprovechó la vulnerabilidad de un acto público, con pleno conocimiento del riesgo que corría”. Asimismo, expresó que el Gabinete de Seguridad y la presidenta Sheinbaum condenaron el asesinato y reiteraron su compromiso de llegar “hasta las últimas consecuencias” para castigar a los responsables.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que entre diciembre de 2024 y octubre de 2025 se realizaron cuatro reuniones con el alcalde Manzo Rodríguez para coordinar acciones de seguridad. En mayo, agosto y septiembre se reforzó la vigilancia con más de 400 elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta México en distintos periodos, además de apoyo permanente del Ejército y la Guardia Nacional.
Durante la misma conferencia, García Harfuch agradeció la solidaridad del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien ofreció cooperación para esclarecer el crimen. “Toda colaboración internacional será atendida y valorada, especialmente en materia de inteligencia y rastreo de armas”, afirmó.
Michoacán continúa siendo una de las entidades más afectadas por la violencia vinculada al crimen organizado. Municipios como Uruapan, Apatzingán y Buenavista presentan altos índices de agresiones y extorsiones contra productores agrícolas y transportistas.
La noche del domingo, alrededor de 500 personas marcharon en Morelia desde la Plaza Morelos hasta la Catedral para exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Justicia para Manzo” y “Queremos paz y tranquilidad”. La movilización transcurrió de manera pacífica hasta que un grupo irrumpió en el Palacio de Gobierno, provocando destrozos y enfrentamientos con la policía estatal, que respondió con gases lacrimógenos y detuvo a cuatro personas.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, condenó los actos vandálicos y anunció que se actuará conforme a derecho contra quienes resulten responsables. Aseguró que la protesta fue infiltrada por personas ajenas al movimiento ciudadano y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la justicia y la seguridad.
El domingo, durante el funeral del alcalde asesinado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue increpado por asistentes que exigieron justicia. En videos difundidos en redes sociales se observa al mandatario abandonar el recinto entre empujones y gritos de “fuera” y “asesino”. Incluso una mujer le da una bofetada. En sus redes sociales, Ramírez Bedolla expresó su solidaridad con la familia del edil y aseguró que “no habrá impunidad” en el caso.

Esta mañana la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se realizará en el Salón Tesorería como todos los días, luego de ser cancelada la conferencia que se llevaría a cabo en Los Pinos para presentar los detalles del mundial de futbol 2026.





