Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Pemex y autoridades locales, aseguraron 129 carrotanques con 15.5 millones de litros de combustible robado en dos operativos en Coahuila. Este decomiso representa el mayor aseguramiento de hidrocarburos en la actual administración.
En el primer operativo, efectivos estatales alertaron a las autoridades federales sobre la presencia de varios carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril en Ramos Arizpe. Al llegar al lugar, se confirmó que 33 pipas contenían 3.9 millones de litros de hidrocarburo sin documentación legal.
Las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público, quien inició una investigación para determinar el origen del combustible y las redes criminales involucradas.
Horas después, en un segundo operativo cerca de Saltillo, las autoridades localizaron 96 carrotanques varados en vías férreas con 11.5 millones de litros de combustible ilícito. Al igual que en el primer caso, no se presentaron permisos ni documentos que avalaran su traslado.

“La magnitud de este aseguramiento refleja el trabajo coordinado entre las instituciones para combatir el robo de hidrocarburos, un delito que afecta la economía nacional y la seguridad energética”, señaló un portavoz de la SSPC.
Golpe al Huachicol en México
El robo de combustible, conocido como “huachicol”, ha sido un problema persistente en México, con redes del crimen organizado desviando millones de litros al año de ductos y almacenes de Pemex. Solo la semana pasada, en Tabasco, se decomisaron más de 880 mil litros en Cunduacán, en otro operativo liderado por la FGR.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó en redes sociales que estos operativos forman parte de una estrategia integral para debilitar a las organizaciones criminales dedicadas al hurto de hidrocarburos.
Pemex ha reportado pérdidas millonarias por el robo de combustible, que además genera riesgos ambientales y de seguridad por los métodos rudimentarios que usan los huachicoleros. Las autoridades aseguran que continuarán con operativos en zonas estratégicas para frenar este delito.
Este último aseguramiento en Coahuila marca un precedente en la lucha contra el huachicol, pero también evidencia la audacia de las bandas delictivas, que siguen adaptando sus métodos para evadir a las fuerzas de seguridad.