Ante la Corte, Lozoya acusa a Julio Scherer de corrupción en el caso Odebrecht

*El exdirector de Pemex dice que presentará pruebas de la manipulación y beneficios indebidos que el exconsejero jurídico obtuvo en el manejo de este caso y de otros. Afirma que actuó en complicidad con el ministro Alcántara Carrancá.

Por: Arturo Angel

En un escrito enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, acusó al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, de haberse beneficiado ilegalmente del proceso iniciado en su contra por el caso Odebrecht.

El exfuncionario aseguró que en breve presentará las pruebas que acreditan los presuntos beneficios ilícitos que el exconsejero de la presidencia habría obtenido como resultado de la manipulación de su caso a través de sus socios e incluso del aún ministro de la Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá.

“Ya se ha documentado y se probará en la etapa correspondiente sobre el interés ilegítimo que tuvo el exconsejero de la Presidencia, Julio Scherer, en casos donde he estado involucrado”, indicó Lozoya.

Estos señalamientos los hizo el exdirector de Pemex en un recurso enviado de último minuto a la Primera Sala de la Corte el día de ayer para solicitar que el ministro Alcántara y el ministro Pardo se recusaran de discutir y aprobar la resolución de un amparo en revisión que el exdirector de Pemex presentó.

Dicho amparo fue promovido por Lozoya en contra de la sentencia por daño moral que se le impuso al no haber podido probar señalamientos que hizo en contra de la periodista Lourdes Mendoza en su denuncia por el caso Odebrecht.

Gracias a la presentación de este recurso de última hora el amparo en revisión ya no fue discutido por la Primera Sala de la Corte y será trasladado al nuevo pleno del máximo Tribunal.

Según el escrito de Lozoya, al que Entorno MX tuvo acceso, el ministro Alcántara no podía participar en la revisión de asunto alguno relacionado con su caso debido a la relación que tienen con Julio Scherer el cual, desde su posición como consejero jurídico de la presidencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, habría intervenido de forma corrupta en el caso Odebrecht.

El exdirector de Pemex asegura que el ministro Alcántara ha sido utilizado por Julio Scherer para obtener beneficios ilegales en varios casos y procesos.

“El señor Julio Scherer realizó una instrumentalización en la persona de Juan Luis González Alcántara para favorecerlo de manera indebida en asuntos de su interés” acusa Lozoya.

La posible intervención ilegal de Scherer

Emilio Lozoya no da mayores detalles en el escrito enviado a la Corte sobre cómo es que habría intervenido Julio Scherer en los procesos en su contra.

Pero en su momento Javier Coello Trejo, quien fue el primer abogado defensor de Lozoya en los casos Odebrecht y Agronitrogenados, acusó que el exfuncionario fue presionado por la Consejería Jurídica y la FGR para presentar una denuncia en contra de opositores políticos de la llamada 4T de los que no tenían pruebas o en los que se afirmaban hechos que no eran ciertos.

De esa denuncia se desprendieron acusaciones en contra de decenas de exfuncionarios y exlegisladores que, hasta la fecha, no se han traducido en juicios ni sentencias, pero que en algunos casos sirvieron para generar presiones políticas que derivaron en citatorios judiciales y órdenes de aprehensión. Uno de los señalados ahí fue el exdirector de Pemex, Carlos Treviño, que esta semana fue retenido en los Estados Unidos.

Recientemente, en el proceso de daño moral promovido por Lourdes Mendoza, el propio Lozoya desconoció la validez jurídica de su propia denuncia por el caso Odebrecht, al asegurar que la hizo buscando un criterio de oportunidad con el gobierno federal y la FGR que finamente no se concretó.

Autoridades y fuentes con conocimiento de estos procesos señalaron a este medio que Scherer tuvo un rol relevante en el diseño de la denuncia de Lozoya bajo la promesa de un supuesto acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad. Esta intervención se habría extendido al caso Agronitrogenados donde el consejero jurídico también impulsó el acuerdo reparatorio firmado con Alonso Ancira que, al final, fracasó ya que el empresario solo pagó la mitad de los recursos prometidos.

Lozoya acusa filtración con nota de Entorno

En su recurso presentado en la Primera Sala de la Corte Lozoya citó nota publicada en Entorno MX para ejemplifica una supuesta filtración en la información del caso desde el máximo tribunal.

La nota en cuestión es la que publicó el pasado 26 de junio titulada “Proyecto de la Corte desecha amparo de Lozoya y su denuncia de Odebrecht se tambalea”, en el que se adelantó en exclusiva que el proyecto a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena proponía la desestimación definitiva del recurso del exdirector de Pemex.

Según el exdirector de Pemex este hecho comprobaba que hubo una supuesta filtración ilegal del proyecto ya que, para ese momento, este no se había hecho público ni era del conocimiento de sus abogados.

“La publicación de proyectos de sentencia que serán materia de revisión suele ocurrir con normalidad en atención a la normativa que rige la SCJN y la Ley de Amparo, pero en este caso dicha publicación no se dispuso, por lo que cualquier acceso al mismo resulta indebido, mostrando una actuación parcial e ilegal de la Primera Sala” afirmó Lozoya en su escrito.

A continuación se comparte para descarga el documento íntegro del escrito y solicitud de impedimento presentado por Lozoya ante la Primera Sala de la SCJN:

Foto: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

***

Compartir esta noticia
Arturo Ángel

Arturo Ángel