Aficionado de Cruz Azul murió por asfixia: necropsia

Rodrigo Mondragón, aficionado del Cruz Azul que perdió la vida luego del partido celebrado el pasado fin de semana en Ciudad Universitaria, falleció por asfixia tras ser ahorcado, determinó el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) mediante la necropsia practicada al cuerpo, según confirmaron fuentes oficiales de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México que investiga el caso.

Antes de conocerse los resultados oficiales de la autopsia, Cruz Azul había emitido un comunicado institucional lamentando el fallecimiento del aficionado ocurrido tras el encuentro contra Monterrey e instando a las autoridades a esclarecer los hechos. Simultáneamente, la Liga MX condenó categóricamente cualquier acto de violencia, mientras la Fiscalía de la CDMX abrió formalmente una carpeta de investigación y analiza la posible responsabilidad de cuatro elementos de seguridad de la UNAM implicados directamente en el incidente ocurrido en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario.

La Máquina Celeste, a través de su comunicado oficial, expresó sus condolencias a la familia del fallecido y pidió a las autoridades correspondientes aclarar completamente los hechos, subrayando específicamente que los operativos de seguridad realizados fuera del estadio no forman parte de sus competencias institucionales como club de fútbol. “CF Cruz Azul ha tenido conocimiento de los lamentables hechos acontecidos en los alrededores del Estadio Olímpico Universitario (EOU) al término del encuentro del sábado pasado. La Institución acompaña a los familiares y amigos del aficionado Rodrigo Mondragón y hace un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos”, señaló textualmente el documento.

El comunicado del club cementero añadió: “Aunque este hecho ocurrió en el exterior del Estadio Olímpico Universitario y estos operativos no forman parte de las responsabilidades del club, CF Cruz Azul se compromete a mantener la revisión preventiva constante de los protocolos en beneficio de los aficionados, siempre dentro de sus facultades y en colaboración con las autoridades universitarias y capitalinas”, estableciendo así su postura frente a la tragedia que enluta al futbol mexicano.

Por su parte, la Liga BBVA MX manifestó oficialmente su pesar por el fallecimiento y reiteró su rechazo absoluto a la violencia en cualquiera de sus formas: “La Liga MX lamenta el fallecimiento del aficionado de Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, después del partido en Ciudad Universitaria contra Rayados, y se mantiene atenta a las investigaciones que realiza la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. La violencia es inaceptable dentro y fuera de la cancha”, expresó el organismo rector del futbol profesional mexicano.

La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, confirmó personalmente la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias exactas que condujeron a la muerte de Mondragón. Según reportes preliminares recabados durante las primeras etapas de la investigación, personal de seguridad de la UNAM habría forcejeado con el aficionado, quien posteriormente fue detenido, se desvaneció y falleció a pesar de los intentos de reanimación realizados en el lugar de los hechos.

“Estamos investigando el fallecimiento de Rodrigo Mondragón, ocurrido en la madrugada del domingo 26 de octubre, en las inmediaciones del Estadio Olímpico tras un evento deportivo”, afirmó la fiscal Alcalde Luján durante una declaración a medios de comunicación donde proporcionó los primeros avances sustantivos sobre el caso que ha generado conmoción en el ámbito deportivo nacional.

Cuatro personas, identificadas provisionalmente como Brayan “N”, Noé “N”, Luis “N” y José “N”, todos ellos personal adscrito a la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM, se encuentran actualmente bajo investigación por su posible participación en los hechos. La Fiscalía determinará su grado de responsabilidad conforme avancen las indagatorias, basándose específicamente en los resultados de la necropsia, el análisis de videos de vigilancia, entrevistas con testigos y otros actos de investigación que se realizan como parte del proceso legal establecido.

Aunque Rodrigo Mondragón falleció durante la noche del sábado, fue hasta la mañana del domingo cuando sus familiares recibieron formalmente el cuerpo para realizar los trámites funerarios correspondientes, después de que se completaran los procedimientos forenses iniciales requeridos para la investigación ministerial del caso.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado oficial en el que expresó su “profundo pesar” por el fallecimiento de Mondragón, describiendo el incidente como un “trágico accidente” que conmocionó a la comunidad universitaria en su conjunto. La máxima casa de estudios aseguró que desde el primer momento brindó “total cooperación” a las autoridades capitalinas, proporcionando específicamente la “información videográfica” solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Adicionalmente, la UNAM estableció “contacto directo” con la familia de la víctima y le ofreció “apoyo incondicional” durante el proceso, reiterando su “compromiso con la justicia y el esclarecimiento de los hechos”, declarando su “total disposición” para “colaborar con las autoridades competentes” en el desarrollo de la investigación y aplicar sus “procedimientos internos” una vez que se conozcan los resultados definitivos de las pesquisas ministeriales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz