El senador Adán Augusto López Hernández aseguró este lunes 29 de septiembre que pagó casi 23 millones de pesos en impuestos por concepto de los ingresos por 80 millones de pesos que recibió entre 2023 y 2024, cuando fue candidato interno de Morena a la presidencia. Durante una comparecencia en el Senado, el legislador tabasqueño exhibió resúmenes de sus declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para desmentir que sólo hubiese cubierto “un millón y cacho” de Impuesto Sobre la Renta (ISR), explicando que esa cifra aludía al remanente de la declaración anual y no al total liquidado mes a mes. “Nunca dije que el pago total de mis impuestos fuera de un millón; esos eran remanentes. El impuesto se paga mensualmente y se complementa en la anual”, señaló el político.
Las cifras exhibidas por López Hernández detallan que en 2023 declaró ingresos gravables por 26.24 millones de pesos, con un pago total de ISR de 7.63 millones de pesos (incluyendo pagos mensuales y anuales) más 1.55 millones de pesos de IVA, sumando 9.18 millones de pesos en contribuciones fiscales para ese año. Para 2024, reportó ingresos gravables por 61.57 millones de pesos, con 11.82 millones de pesos de ISR (sin incluir el remanente anual) y 1.87 millones de pesos de IVA, totalizando 13.67 millones de pesos en impuestos. La suma de ambos años alcanza 22.85 millones de pesos, lo que el senador redondeó a “casi 23 mdp”. Además, mostró avances para 2025 con ingresos por 24.92 millones de pesos y 3.45 millones de pesos de ISR pagados hasta el momento.

El legislador indicó que sus percepciones provinieron de actividad empresarial y profesional, específicamente asesoría legal, arrendamientos, salarios, intereses y dividendos. Aclaró que no opera su notaría porque mantiene licencia y que las asesorías las brindó como persona física, no a través de una estructura corporativa. Sobre la empresa Rabatte, mencionada en reportes previos, afirmó que lo contrató para administrar un fideicomiso y negó categóricamente cualquier relación de proveeduría con el gobierno de Tabasco durante su gestión como gobernador del estado.
Al ser cuestionado sobre el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán N, actualmente detenido en Paraguay por su presunta vinculación con el cártel La Barredora, López Hernández insistió en la presunción de inocencia y dijo no haber sido requerido por fiscalías en relación con este caso. Rechazó que exista “fuego amigo” detrás de la información difundida sobre sus ingresos, afirmando: “Sé quién es y de parte de quién; lo daré a conocer cuando lo considere políticamente oportuno”, sin proporcionar nombres específicos sobre el origen de lo que calificó como una campaña mediática en su contra y de la Cuarta Transformación.
La exhibición de documentos fiscales por parte de Adán Augusto López busca contrarrestar las críticas y cuestionamientos que han surgido desde que se reveló que recibió transferencias por 79 millones de pesos de empresas como GH Servicios Empresariales S.C. (identificada por el SAT como empresa fantasma), Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V. y Capital Cargo del Golfo S.A. de C.V., estas últimas contratadas durante su gestión como gobernador de Tabasco. El senador mantiene que todos sus ingresos tienen origen lícito y están debidamente declarados ante las autoridades fiscales correspondientes.
La comparecencia del coordinador de Morena en el Senada se produce después de que inicialmente atribuyera sus ingresos a una herencia de su padre y a pagos por servicios profesionales como notario, argumentando que hasta la fecha es “el notario con más éxito en Tabasco”. Los documentos presentados este lunes buscan proporcionar un respaldo documental a estas explicaciones previas y demostrar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, aunque persisten preguntas sobre la discrepancia inicial entre sus declaraciones fiscales y patrimoniales que generó la controversia original.