El domingo pasado ocurrió un ataque en Boulder, Colorado, en el que un hombre arrojó dos bombas molotov a un grupo de manifestantes que exigían la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás. Hoy fuentes federales revelaron que se le acusó de un delito de odio federal por la agresión.
El hombre detenido es identificado como Mohammed Sabry Soliman, de 45 años y de origen egipcio. De acuerdo con The New York Times que cita a la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, permaneció en Estados Unidos con una visa expirada en febrero de 2023. También detalló que solicitó asilo en septiembre del 2022, mismo año en el que ingresó.
The Colorado Terrorist attack suspect, Mohamed Soliman, is illegally in our country.
— Tricia McLaughlin (@TriciaOhio) June 2, 2025
He entered the country in August 2022 on a B2 visa that expired on February 2023. He filed for asylum in September 2022. pic.twitter.com/1Jd5IA9bcg
De acuerdo con los reportes de medios estadounidenses, Soliman se aproximó al grupo de personas que se manifestaban pacíficamente y lanzó bombas molotov al grito de “¡Palestina libre!”. Se informa que también utilizó un lanzallamas improvisado y que Soliman, presuntamente, llevaba consigo 14 bombas molotov apagadas.
Dejó ocho personas lesionadas, quienes se encuentran hospitalizadas por las quemaduras. Cuatro de las víctimas son hombres y el resto mujeres; el rango de edades de las mismas se encuentra entre los 52 y 88 años.
Según fuentes federales citadas por los medios estadounidenses, el hombre llevaba un año planeando el ataque y declaró frente al FBI que tenía el deseo de “matar a todos los sionistas” además de que “deseaba que todos estuvieran muertos”.
El ataque fue descrito por Kash Patel, director del FBI, como un ataque terrorista, al igual que el subdirector de la misma agencia, Dan Bongino. El día de hoy se reveló que fue acusado de un delito de odio federal.
El ataque ocurrió una semana después del asesinato a tiros de dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington por un hombre que gritó “¡Palestina libre!”. Ambos ataques se dan en un contexto de tensión internacional por la violencia en Gaza. Los conflictos en el territorio de Gaza se encuentran activos desde el 7 de octubre del 2023, cuando Hamás perpetró un ataque a un festival de música israelí que resultó en la muerte de mil 200 personas y el secuestro de 250 personas. La ofensiva de Israel en el territorio ha causado la muerte de 54 mil personas, en su mayoría niños y mujeres, así como el 90 por ciento de la población desplazada, según cita la agencia de noticias AP.
Foto de portada: Captura de pantalla de redes sociales
Lee más: Elon Musk consumía ketamina y otras drogas durante campaña de Trump