Acuerdo nos da ventaja sobre los demás: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que México conserva “el mejor acuerdo posible” con Estados Unidos tras su reciente conversación telefónica con el presidente Donald Trump, que resultó en una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles comerciales. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que el acuerdo actual protege los intereses mexicanos y salvaguarda el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

“En este nuevo orden comercial mundial, México tiene el mejor acuerdo posible comparado con otras naciones”, declaró Sheinbaum. La presidenta explicó que durante los próximos tres meses ambos países mantendrán diálogos continuos para afinar los términos de su relación comercial. Subrayó que el acuerdo mantiene el arancel del 25% para productos fuera del T-MEC, así como disposiciones especiales para el sector automotriz, incluyendo descuentos para piezas fabricadas en la región de América del Norte.

Sheinbaum enfatizó que el entendimiento alcanzado no requiere acciones adicionales por parte de México y representa una situación ventajosa para el país. “Lo más importante es que México siga teniendo una situación de mayor beneficio posible frente al mundo entero”, afirmó. La mandataria describió el acuerdo actual como un equilibrio que protege los intereses mexicanos mientras mantiene una relación comercial sólida con Estados Unidos, su principal socio económico.

La presidenta destacó que la clave del diálogo bilateral ha sido el respeto mutuo, a pesar de posibles diferencias. “En todas las llamadas que hemos tenido -y han sido varias- el trato es de respeto”, señaló. Sheinbaum recalcó la importancia estratégica de México para Estados Unidos, recordando que es su principal socio comercial y que ambas administraciones son conscientes de este vínculo económico fundamental.

El anuncio se produce en un contexto de renegociaciones comerciales globales, donde México busca mantener su posición como destino atractivo para inversiones internacionales. Sheinbaum insistió en que el acuerdo actual, combinado con las disposiciones del T-MEC, ofrece certidumbre a los inversionistas y protege los intereses económicos nacionales. La mandataria no especificó detalles sobre los “varios planteamientos” que quedaron sobre la mesa durante las negociaciones, pero aseguró que no implican compromisos adicionales para México.

Analistas económicos señalan que la pausa de 90 días proporciona un respiro para que ambos países evalúen el impacto real de las medidas arancelarias y exploren alternativas que no afecten significativamente las cadenas de suministro regionales. El sector privado en México ha expresado cauteloso optimismo ante el acuerdo, aunque sigue atento a posibles desarrollos que puedan afectar sectores sensibles como el automotriz y el manufacturero.

La relación comercial México-Estados Unidos, que superó los 800 mil millones de dólares en intercambio bilateral el año pasado, sigue siendo fundamental para ambas economías. El gobierno mexicano ha enfatizado su compromiso con mantener esta relación productiva mientras protege los intereses nacionales, particularmente en sectores estratégicos como la energía y la agricultura.

Sheinbaum concluyó sus declaraciones reiterando la importancia de que México mantenga su posición ventajosa en el escenario comercial global, especialmente frente a las transformaciones en la economía mundial. La presidenta confió en que los próximos meses de diálogo permitirán consolidar acuerdos mutuamente beneficiosos que fortalezcan la posición económica de México sin ceder en aspectos clave de soberanía y desarrollo nacional.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz