A través de carta, “El Chapo” exige contacto con su abogado desde prisión

Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, envió una carta manuscrita al juez federal Brian Cogan reclamando que las autoridades penitenciarias le impiden comunicarse con su abogado José Israel Encinosa, recientemente incorporado a su defensa. El exlíder del Cártel de Sinaloa, recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, alega que lleva tres semanas sin poder recibir llamadas, visitas o correspondencia de su representante legal, pese a una autorización judicial previa.

En el documento , Guzmán Loera detalla que Encinosa lleva diez meses intentando obtener permisos para visitarlo y que dos cartas enviadas por el abogado nunca le fueron entregadas. “Es vital para mí”, escribe el narcotraficante, condenado a cadena perpetua desde 2019 por tráfico de drogas. El juez Cogan había aprobado en junio que Encinosa se integrara al equipo legal, pero las estrictas Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que rigen su confinamiento –que incluyen 23 horas diarias de aislamiento– han bloqueado el contacto.

Las SAMs, aplicadas a reclusos considerados de alto riesgo, limitan drásticamente las comunicaciones de “El Chapo”. Solo su abogada principal, Mariel Colón, ha podido visitarlo recientemente. Su esposa Emma Coronel y sus hijas gemelas permanecen sin acceso, según fuentes cercanas a la defensa. Encinosa busca impulsar un recurso para reducir estas restricciones, argumentando que violan derechos básicos de defensa.

Las prisiones como ADX Florence suelen restringir abogados nuevos hasta completar verificaciones de seguridad, proceso que puede extenderse meses. Sin embargo, Guzmán insiste en que la demora es injustificada: “Usted ordenó [el acceso], pero hasta hoy no le han autorizado”, escribe al juez, mezclando frases coloquiales con errores ortográficos (“al rededor” por “alrededor”).

Esta no es la primera vez que “El Chapo” recurre a cartas manuscritas. En 2023, protestó por condiciones carcelarias que incluyen celdas sin ventanas y acceso esporádico a luz solar. Sus intentos por revertir la condena han fracasado, incluido un alegato de 2022 donde acusó a jurados de prejuicio mediático.

El Departamento de Justicia no ha comentado sobre la nueva petición, pero registros judiciales muestran que el juez Cogan ha solicitado a la fiscalía responder antes del 18 de agosto. Mientras, Encinosa prepara una moción para exigir acceso inmediato, crucial para avanzar en la apelación de las SAMs.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz