Nissan Motor Company comenzó el proceso de cierre de su planta en Morelos con la terminación de la relación laboral de 869 trabajadores temporales durante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025, marcando el inicio del fin de 60 años de operaciones de la armadora japonesa en el estado. La decisión se formalizó mediante un documento entregado al personal afectado, quienes se integraron temporalmente para el proyecto de transferencia de volumen que consistía en la fabricación de los modelos L02B (V-Drive 202 y su continuación) y L02D (Versa 2024-2025) en la planta de Civac.
El proyecto temporal de transferencia de volumen asignado a la planta de Civac concluye este noviembre, dando paso al proceso de cierre escalonado que culminará definitivamente en marzo de 2026, según informó la compañía armadora tanto a su personal como posteriormente en un comunicado oficial. El documento entregado a los trabajadores establece que recibirán su salario hasta el 31 de enero de 2026, conforme al convenio celebrado con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025.
Este proceso representa el comienzo del fin de una historia de seis décadas de Nissan en Morelos, estado que la empresa japonesa seleccionó para instalar su primera planta de manufactura fuera de Japón. La decisión de cerrar operaciones en Morelos se enmarca dentro de la reestructura global denominada RE-Nissan, que contempla el cierre de diversas plantas a nivel mundial como parte de una reorientación estratégica del fabricante automotriz.

En julio de 2025, el personal de la planta ya había sido informado sobre la decisión corporativa de trasladar la producción completa a las instalaciones ubicadas en Aguascalientes, como parte del plan de reestructuración global. El traslado de la manufactura representa la consolidación de operaciones en un solo complejo industrial dentro del territorio mexicano, optimizando la cadena de producción y reduciendo costos operativos para la empresa.
Ante la terminación masiva de relaciones laborales que afectará a miles de trabajadores en Morelos una vez que se complete el cierre definitivo en marzo de 2026, el gobierno estatal ha planteado diversas alternativas de reconversión laboral. Entre las opciones presentadas se encuentra la vinculación de los trabajadores afectados con otros centros laborales a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), el ofrecimiento de financiamiento público y privado para emprendimientos individuales o colectivos, y la posibilidad de que una parte del personal pueda incorporarse a las operaciones de Nissan en la planta de Aguascalientes.
La planta 01 de Nissan en Civac, donde se concentran los despidos iniciales, fue el epicentro del proyecto temporal de transferencia de volumen que permitió a la compañía mantener niveles de producción específicos durante un período determinado. La conclusión de este proyecto, sin nuevas asignaciones de manufactura para la planta morelense, precipita el inicio del plan de cierre progresivo que se extenderá durante los próximos dieciséis meses.
El convenio ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral establece las condiciones específicas de la separación laboral, incluyendo los plazos de pago de salarios y las prestaciones correspondientes que recibirán los 869 trabajadores afectados en esta primera fase. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan fungió como representante legal de los trabajadores durante el proceso de negociación de los términos de la terminación laboral colectiva.
El cierre definitivo de las operaciones de Nissan en Morelos en marzo de 2026 pondrá fin a seis décadas de presencia manufacturera de la empresa en la región, donde se estableció como uno de los empleadores más importantes y como pionera de la industria automotriz japonesa en México. La planta de Civac había operado continuamente desde su inauguración, adaptándose a diferentes modelos productivos y generaciones vehiculares a lo largo de su historia operativa.





