Grecia Quiroz asume como alcaldesa de Uruapan tras asesinato de su esposo

Grecia Quiroz, esposa del fallecido presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asumió oficialmente este miércoles la alcaldía sustituta del municipio michoacano, tras el asesinato del edil ocurrido el sábado 1 de noviembre durante un evento público del Festival de las Velas.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Michoacán, ante la ausencia definitiva de un presidente municipal, las funciones deben ser asumidas por el síndico o síndica en turno. Sin embargo, Hilda Flor del Campo Maldonado, quien ocupa ese cargo, rechazó la responsabilidad.

Ante esta situación, el Movimiento del Sombrero, agrupación fundada y encabezada por Carlos Manzo, propuso a su esposa, Grecia Quiroz, para ocupar el puesto. La viuda del edil se desempeñaba como presidenta honoraria del DIF de Uruapan, desde donde impulsaba programas sociales en beneficio de familias vulnerables.

Durante el homenaje póstumo realizado el domingo, Quiroz pronunció un emotivo discurso en el que hizo un llamado a las familias a vigilar las conductas de sus hijos para prevenir delitos. “Es otra madre que está llorando en otra casa; es otra madre que quizá, si a tiempo hubiera educado a su hijo, le hubiera dado amor, cariño y lo hubiera guiado por el buen camino, ese hijo no habría atentado contra la vida de mi Carlos”, expresó refiriéndose al agresor, quien fue abatido durante el ataque.

Carlos Manzo había asumido la presidencia municipal de Uruapan el 1 de septiembre de 2024, convirtiéndose en el primer alcalde independiente de la localidad. Su asesinato eleva a diez el número de alcaldes o presidentes municipales asesinados en México durante la administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum, iniciada en octubre de 2024.

A las 13:02 horas, Grecia Quiroz llegó al Congreso del Estado de Michoacán a bordo de una camioneta blindada, escoltada por dos patrullas de la Guardia Nacional. Vestida de negro y portando lentes oscuros, ingresó rápidamente al recinto sin ofrecer declaraciones a la prensa. En la entrada principal la esperaban trabajadores municipales y miembros del Cabildo, vestidos de blanco y portando carteles y fotografías del alcalde asesinado.

El diputado local independiente Carlos Tafolla tomó la palabra durante la sesión extraordinaria para expresar su respaldo a Quiroz, asegurando que era el mejor perfil para continuar con el proyecto político de Manzo.

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 38 votos a favor. Tras conocerse el resultado, los asistentes ofrecieron un minuto de aplausos en memoria del edil. Con una fotografía de su esposo y un sombrero entre las manos, Quiroz rindió protesta como presidenta municipal sustituta y posteriormente ofreció su primer discurso.

“Hoy también vengo con este valor que él me enseñó, con esa entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado de Michoacán, por nuestro México. Hoy este legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca, este legado, este ‘Movimiento del Sombrero’, no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo, firme, con la convicción que él me enseñó”, expresó la nueva alcaldesa.

Visiblemente emocionada, afirmó que continuará con el proyecto que su esposo impulsó en vida. “Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron un héroe, se llevaron un gran líder, un líder que jamás quedará en el olvido”, concluyó.

El acto finalizó con gritos de apoyo a la nueva presidenta municipal y la entonación del Himno Nacional Mexicano.

El asesinato de Carlos Manzo ocurrió la noche del sábado 1 de noviembre, alrededor de las 20:10 horas, al término de la inauguración del Festival de las Velas. Según informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, el edil recibió seis impactos de bala y fue trasladado aún con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció poco después.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz