El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó este miércoles la separación del cargo de Armando Castañeda Sánchez como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), como una medida para evitar ser juez y parte en las investigaciones del incendio ocurrido en una tienda Waldo’s de Hermosillo que cobró la vida de 23 personas.
La decisión, anunciada a través de un video en sus redes sociales, tiene como fin permitir el desarrollo sin obstáculos de las investigaciones que encabeza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para esclarecer los hechos ocurridos el pasado sábado.
El mandatario estatal aseguró que cada acción de su gobierno se ha tomado con el propósito de aliviar, en la medida de lo posible, el sufrimiento de las familias afectadas. En su mensaje, Durazo Montaño hizo referencia a tragedias pasadas en el estado: “Sonora ha vivido tragedias que marcaron su historia.
Hay momentos que sacuden la conciencia de un pueblo.
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) November 5, 2025
No se trata de cifras, sino de vidas, de familias que hoy enfrentan un dolor profundo.
Hoy informamos que María Isabel fue trasladada al Hospital Valley Wise, en Phoenix, Arizona, donde recibe atención médica especializada.… pic.twitter.com/Ax079toZEu
Tragedias envueltas en el silencio, la simulación o la omisión que agravaron el dolor de las familias y minaron la confianza ciudadana. Esa sombra aún pesa sobre nuestra memoria colectiva y sería una falta de respeto ignorarla. En virtud de ello, he solicitado al titular de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado se separe del cargo”.
Paralelamente a la medida administrativa, se informó sobre la situación médica de las víctimas que sobrevivieron al siniestro. Cuatro personas continúan hospitalizadas: Marco, Dana, Gloria y María Isabel. Esta última se encuentra en condición grave pero estable, y fue trasladada al hospital Valley Wise en Phoenix, Arizona, para recibir atención médica especializada.
El gobernador aprovechó para agradecer al personal médico y administrativo del hospital estadounidense, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Embajada de Estados Unidos en México y el Consulado en Hermosillo por las facilidades otorgadas para el traslado.
El gobernador reconoció que existen voces críticas e incredulidad entre algunos sectores de la población, pero aseguró que su gobierno escucha esas posturas, porque toda decisión, dijo, debe partir de la voz del pueblo. “Mi gobierno, se los aseguro, responderá con verdad, con justicia y con humanidad. Verdad para que no haya dudas y justicia para que no haya impunidad. Esa es la ruta que seguiremos. Humildad para escuchar, firmeza para actuar y memoria para no olvidar”, finalizó en su mensaje.
Como parte de las acciones inmediatas tras la tragedia, todas las sucursales de Waldo’s ubicadas en Sonora fueron cerradas a solicitud del gobierno del estado mientras se desarrollan las investigaciones para esclarecer el origen del incendio. Los primeros informes indican que la sucursal siniestrada no contaba con programa interno de protección civil autorizado.
El secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, aseguró ante los medios de comunicación que, tras una comunicación con el dueño de la franquicia donde ocurrió la tragedia, se le instruyó cerrar las tiendas hasta nuevo aviso, lo que incluye 68 establecimientos distribuidos en diversos municipios de la entidad. La medida busca garantizar que se realice una verificación exhaustiva de las condiciones de seguridad en todos los locales antes de permitir su reapertura.





