La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán (FGJEM) identificó a Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias El Cuate, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como el presunto sicario que asesinó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la noche del sábado 1 de noviembre. De acuerdo con la dependencia, el agresor, de entre 17 y 19 años, fue abatido tras cometer el crimen y su cuerpo permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin ser reclamado.
Las investigaciones realizadas por la FGJEM, encabezadas por el fiscal estatal Carlos Torres Piña, señalan que el joven estaría relacionado con otros ataques y ejecuciones en la región, derivados de disputas entre grupos criminales que buscan el control de la plaza de Uruapan. La mano derecha del agresor resultó positiva a la prueba de radizonato de sodio —también conocida como prueba de Harrison Gilroy— lo que confirmó que disparó un arma de fuego antes de su muerte.

Según los primeros resultados de los análisis periciales, El Cuate dio positivo al consumo de anfetaminas y marihuana. Además, la Fiscalía difundió una ficha para solicitar información que ayude a identificarlo plenamente. En ella se incluyen un retrato hablado y fotografías de siete tatuajes que tenía grabados en distintas partes del cuerpo.
Las imágenes de los sistemas de videovigilancia C4 y C5 analizadas por las autoridades muestran los movimientos del agresor momentos antes del ataque. En los videos se observa que Osvaldo Gutiérrez Vázquez se acercó al edil durante el Festival de las Velas, evento que formaba parte de las celebraciones por el Día de Muertos en Uruapan. El atacante saltó uno de los jardines cercanos al lugar donde se encontraba el funcionario, se aproximó y disparó siete veces contra él, antes de ser abatido por elementos de su equipo de seguridad.
El fiscal estatal explicó que el arma usada en el homicidio de Manzo Rodríguez ya había sido utilizada en otros dos crímenes cometidos en el municipio de Uruapan. Las investigaciones también determinaron que El Cuate se hospedó en un hotel cercano a la escena del crimen y realizó compras en la zona antes del ataque, lo que confirma que planeó su acercamiento al alcalde.

Carlos Torres Piña detalló que el equipo de seguridad del edil ya rindió su declaración ante la Fiscalía, la cual continúa revisando los videos y los peritajes balísticos. La línea de investigación principal apunta a que el ataque fue ordenado por un grupo criminal que mantiene operaciones en la región de Tierra Caliente.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno federal aplicará “toda la fuerza del Estado” para esclarecer el asesinato del alcalde de Uruapan y llevar ante la justicia tanto a los responsables materiales como a quienes ordenaron la ejecución.
“Me comuniqué con la familia de Carlos Manzo y les expresé que no habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con los responsables. La fuerza del Estado es la justicia”, expresó la mandataria, quien recalcó que la estrategia de seguridad en Michoacán se mantendrá enfocada en atender las causas de la violencia, fortalecer a la Guardia Nacional y mejorar la labor de inteligencia.
Sheinbaum sostuvo que “la justicia y la atención a las causas deben caminar juntas”, y reafirmó su compromiso con una política de “cero impunidad” para los delitos de alto impacto en el país.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que los elementos de la Guardia Nacional asignados a la seguridad del alcalde formaban parte de un perímetro de protección externo. Los escoltas más cercanos al edil eran personas de confianza seleccionadas por el propio Manzo Rodríguez.
Trevilla precisó que en diciembre pasado se realizó un análisis de riesgo con el edil, tras el cual se acordó que la Guardia Nacional brindaría vigilancia perimetral y acompañamiento en recorridos, mientras que la seguridad inmediata estaría a cargo de personal municipal. “El alcalde tenía contacto directo con los mandos de la Zona Militar 21. Le gustaba salir al territorio y participar en operativos. En esos casos, la Guardia Nacional lo acompañaba para reforzar la seguridad”, añadió.
El titular de la Secretaría de la Defensa también reconoció que Michoacán enfrenta la presencia de grupos criminales con capacidad de fuego considerable. “En esa zona operan grupos con armamento diverso y poder de ataque alto. Por eso, el personal asignado al edil contaba con entrenamiento especializado para ese tipo de funciones”, afirmó.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que tras el homicidio de Manzo Rodríguez se reforzará la vigilancia en Michoacán. Subrayó que se priorizará la investigación y la inteligencia sobre el uso de la fuerza.
“Vamos a reforzar la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. Nuestro objetivo es ubicar a los delincuentes y realizar detenciones con operativos precisos, como lo hemos venido haciendo”, señaló.





