Huracán Melissa es categoría 5; se acerca a Jamaica

El huracán Melissa se fortaleció a categoría 5 y avanza muy lentamente hacia Jamaica, con condiciones “catastróficas y potencialmente mortales” por vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones que comenzarán hoy y se extenderán durante la madrugada del martes, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que mantiene en alerta máxima a la isla caribeña.

Jamaica se mantiene bajo aviso de huracán mientras Haití permanece bajo aviso de tormenta tropical y el oriente de Cuba, incluyendo las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, se encuentra bajo aviso de huracán, con vigilancia adicional extendida hacia Turcas y Caicos y las Bahamas del sureste y centro según el último boletín emitido por el organismo meteorológico estadounidense.

De acuerdo con el NHC, Melissa mantiene vientos máximos sostenidos equivalentes a la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y continuará girando al norte entre hoy y esta noche, manteniendo un riesgo extremo sobre Jamaica que ha llevado a las autoridades locales a implementar medidas de emergencia para proteger a la población ante el inminente impacto del fenómeno meteorológico.

El NHC anticipa que el huracán generará fuertes lluvias capaces de detonar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas montañosas de Jamaica donde la orografía del terreno incrementa el riesgo de estos fenómenos secundarios que suelen causar víctimas mortales y daños significativos a la infraestructura durante el paso de ciclones tropicales de esta intensidad.

Las autoridades jamaicanas ordenaron el cierre de los dos aeropuertos internacionales del país -Norman Manley en Kingston y Sangster en Montego Bay- y activaron su red completa de refugios ante la proximidad del huracán. La suspensión de operaciones aéreas fue confirmada oficialmente por el gobierno de Jamaica, que había decretado estas medidas preventivas desde el fin de semana como parte del protocolo de emergencia para fenómenos meteorológicos extremos.

El subdirector del NHC, Jamie Rhome, había señalado previamente en un mensaje en video que los habitantes de las zonas afectadas “deberán permanecer resguardados en sus hogares durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones catastróficas”, enfatizando la prolongada duración esperada de las condiciones peligrosas debido al lento movimiento del sistema meteorológico.

El NHC advirtió específicamente que los vientos de fuerza huracanada se intensificarán rápidamente y que, dentro del muro del ojo del huracán, pueden presentarse fallas estructurales totales en edificaciones, con ráfagas aún mayores en laderas y cimas montañosas debido al efecto orográfico. La marejada ciclónica podrá elevar el nivel del mar de forma amenazante para la vida humana en la costa sur de Jamaica, combinándose con oleaje violento y resaca que representarán peligros adicionales para las comunidades costeras.

Para Haití -donde ya se reportaron afectaciones mortales durante el fin de semana debido a las bandas externas del sistema- el NHC mantiene activo el aviso de tormenta tropical, con precipitaciones capaces de producir inundaciones y deslizamientos de tierra adicionales en un país particularmente vulnerable a estos fenómenos debido a su deforestación y condiciones socioeconómicas. República Dominicana también continuará experimentando lluvias y vientos fuertes por la influencia de las bandas del huracán, aun cuando el centro del sistema permanezca más cercano a Jamaica.

El escenario base proyectado por el NHC indica que Melissa cruzará muy cerca o directamente sobre Jamaica durante esta noche y la madrugada del martes, para luego desplazarse hacia el oriente de Cuba entre el martes y miércoles, manteniendo un campo de vientos amplio y una traslación excepcionalmente lenta que prolongará las condiciones adversas por varias horas en cada zona afectada, incrementando así el potencial de daños acumulativos por la exposición prolongada a los elementos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz