Lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro dejan 64 muertos

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que 64 personas fallecieron a causa de las intensas lluvias e inundaciones registradas del 6 al 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, en lo que calificó como las precipitaciones más abundantes del año en la zona. El gobierno federal ha implementado puentes aéreos para rescatar personas y llevar víveres a comunidades que permanecen incomunicadas, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas más afectadas para supervisar las labores de auxilio.

“Los registros máximos que tenemos en estos días fue el 8 de octubre, con 280 milímetros en el estado de Veracruz y en el estado de Puebla, 286 milímetros, causando así el aumento de los ríos y de desarrollos de daños a estos estados”, explicó Velázquez durante el reporte oficial. La funcionaria detalló con pesar: “Lamento informar que en Veracruz tenemos el reporte de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas, todas las familias de las personas desaparecidas tienen el cobijo y el acompañamiento del gobierno”. Advirtió que la cifra podría incrementar en las próximas horas conforme avancen las labores de rescate y evaluación.

Foto: @CNPC_MX

El gobierno federal ha establecido múltiples puentes aéreos como parte de la estrategia de emergencia para llegar a comunidades que permanecen completamente aisladas por los daños en carreteras y caminos. En un operativo destacado, profesores atrapados en Ilamatlán, Veracruz, fueron rescatados mediante uno de estos puentes aéreos, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional estableció otro para llevar víveres y agua potable hasta Poza Rica, Veracruz, uno de los municipios más afectados por la contingencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realizó una gira por las zonas afectadas por inundaciones en Puebla y Veracruz, indicó que las condiciones meteorológicas han comenzado a mejorar, lo que facilita las operaciones de rescate. “El clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas”, declaró la mandataria durante su visita a Poza Rica, donde constató los severos daños causados por el desbordamiento del río Cazones.

Foto: @CNPC_MX

De acuerdo con el recuento oficial de los estragos, con corte a las 14:00 horas del día de ayer, el panorama de destrucción se extiende por lo menos en 150 municipios de cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Veracruz encabeza la lista con 70 municipios afectados, desde donde se reporta atención prioritaria en 23 demarcaciones, incluyendo Poza Rica y Álamo, identificados como los más anegados por las aguas. En este estado, las fuerzas federales han tenido que recurrir a puentes marítimos y aéreos para auxiliar a más de 8 localidades que permanecen incomunicadas.

El impacto de las recientes lluvias también ha sido severo en Puebla, donde al menos 38 municipios presentan daños considerables y 91 localidades se encuentran aisladas, según los reportes oficiales. Para atender esta situación, se han establecido puentes aéreos adicionales para llevar ayuda humanitaria a las comunidades de difícil acceso, tal como lo expuso la presidenta Sheinbaum durante su visita a la región.

En Veracruz, más de 40 docentes de educación básica fueron evacuados mediante un operativo aéreo coordinado por la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, tras permanecer incomunicados en comunidades de la huasteca veracruzana. Estos rescates forman parte de las acciones prioritarias para garantizar la seguridad de las personas que quedaron atrapadas en zonas de riesgo.

Durante su visita a Poza Rica, la presidenta Sheinbaum recorrió zonas inundadas y dialogó con habitantes que exigían apoyos inmediatos ante la pérdida de viviendas, pertenencias y vidas humanas. “Sé que tienen mucha desesperación, mucha angustia, porque muchos de ustedes perdieron sus casas, pero a todos se les va a apoyar”, declaró frente a vecinos de colonias como Anáhuac y Morelos, donde el lodo cubre calles, hogares y escuelas completas.

Acompañada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y altos mandos de la Defensa, Marina y Gobernación, la Presidenta anunció un plan de atención integral que incluye labores de limpieza, distribución de alimentación, suministro de agua potable y la realización de un censo de damnificados para cuantificar las necesidades específicas de la población afectada.

La visita de la mandataria, sin embargo, estuvo marcada por momentos de tensión cuando ciudadanos afectados denunciaron lentitud en la respuesta gubernamental. “No han venido a vernos, no tenemos ni agua ni luz”, se quejó una mujer desde una barricada improvisada, reflejando la desesperación de quienes han perdido todo. Ante estos reclamos, Sheinbaum respondió que “no se va a ocultar nada” y pidió a la población comunicarse al 079 para reportar personas no localizadas, además de afirmar que la prioridad inmediata será proveer alimentación, agua a los afectados y la limpieza de comunidades inundadas. Más tarde, la mandataria visitó otros municipios de Puebla, donde también se han reportado afectaciones considerables por las lluvias torrenciales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz