El conglomerado minero y de transportes Grupo México expresó este viernes su decepción por la decisión de Citigroup de rechazar su oferta para adquirir la unidad minorista Banamex, afirmando que su propuesta cumplía plenamente con los requisitos establecidos por las autoridades regulatorias y lograba el objetivo de Citi de desincorporar el 100% del banco. En un comunicado oficial, la empresa de Germán Larrea señaló que su oferta maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi y aseguraba el reposicionamiento de Banamex como una institución bancaria mexicana líder capaz de impulsar la economía nacional.
Grupo México respondió formalmente al rechazo recibido el jueves por parte de Citi, destacando que su propuesta de compra cumplía con todos los requisitos regulatorios establecidos por las autoridades financieras mexicanas e internacionales. La empresa enfatizó que su oferta lograba satisfacer el objetivo fundamental declarado por Citi de desincorporar completamente su participación del 100% en Banamex, al mismo tiempo que garantizaba que el banco regresara a manos de inversionistas mexicanos, un aspecto que había sido destacado como prioritario por el gobierno mexicano.

En su declaración oficial, Grupo México manifestó: “Grupo México lamenta esta decisión, toda vez que su oferta maximizaba el beneficio para los accionistas de Citi y aseguraba el reposicionamiento de Banamex como un banco mexicano líder y capaz de dar fuerte impulso a la economía de nuestro país”. Esta postura refleja la convicción de la empresa sobre el valor estratégico que habría representado su adquisición tanto para los accionistas del banco internacional como para el sistema financiero mexicano en su conjunto.
Pese a su decepción, el conglomerado mexicano mostró una actitud conciliadora al afirmar: “Grupo México es respetuoso de la determinación de Citi y desea que tenga éxito en la operación por la cual ha optado y en el destino que eligió para Banamex, de modo que ello repercuta en estabilidad y crecimiento para el sector financiero mexicano”. Este mensaje cierra formalmente la posibilidad de que Grupo México concrete la compra de la unidad bancaria de Citi y reconoce la autoridad de la institución financiera internacional para decidir sobre el futuro de sus activos.
El rechazo de Citi se produjo a menos de una semana de que Grupo México hiciera pública su oferta por la totalidad de Banamex, la cual había sido formalmente presentada el pasado viernes 4 de octubre a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La negativa de la institución financiera estadounidense consolida la alternativa que Citi había establecido previamente, que consiste en que el empresario Fernando Chico Pardo se quede con el 25% de Banamex -acuerdo anunciado el pasado 24 de septiembre- mientras que el resto se venderá mediante una Oferta Pública Inicial (OPI).
Citi había informado directamente a Grupo México sobre su decisión el jueves, explicando que “después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”. Esta comunicación formal dirigida al conglomerado del empresario Germán Larrea -considerado la segunda persona más rica de México- marca el final de esta etapa de negociaciones entre ambas entidades.
La oferta de Grupo México, dada a conocer públicamente el pasado viernes a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, perseguía dos objetivos fundamentales según la descripción proporcionada por la empresa: la compra del 100% de las acciones de Banamex y la garantía de que la institución financiera quedara bajo control mayoritariamente mexicano. Esta aproximación buscaba alinearse con el discurso de soberanía económica que ha caracterizado a la actual administración federal mexicana.