La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que ha identificado a dos personas presuntamente responsables de las amenazas por artefactos explosivos que han afectado diversos planteles de la institución durante las últimas dos semanas, provocando suspensiones de clases y cambios a modalidad en línea. La máxima casa de estudios del país detalló que la identificación de los sospechosos se realizó tras una investigación derivada de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Policía Cibernética.
De acuerdo con el reporte oficial emitido por la universidad, los individuos ya han sido citados a declarar ante las autoridades correspondientes para proceder conforme a derecho, en respuesta a la exigencia tanto de la comunidad universitaria como del gobierno federal para esclarecer estos hechos que han generado alarma e interrumpido las labores académicas en múltiples facultades y escuelas de la UNAM. El proceso legal se encuentra en curso bajo la coordinación de las autoridades ministeriales.

“La Universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”, indicó la UNAM en un comunicado oficial. Asimismo, exhortó a la comunidad universitaria y al público en general a no compartir información que no haya sido verificada y a mantenerse informado a través de los medios oficiales de la institución.
Este lunes 6 de octubre, durante el retorno seguro a las actividades presenciales en las escuelas de formación media superior y universitaria de la UNAM, tres planteles tuvieron que ser desalojados debido a nuevas amenazas contra la comunidad. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se detectó una hoja con la advertencia de un artefacto explosivo dentro de los baños del edificio, lo que motivó la evacuación inmediata del alumnado y personal académico. No fue hasta después de medio día que este plantel pudo retomar sus actividades académicas con normalidad.

Por su parte, en la FES Iztacala también se activaron los protocolos de emergencia ante la amenaza de una posible situación de riesgo dentro de las instalaciones, lo que requirió solicitar el apoyo del gobierno municipal de Tlalnepantla para realizar las revisiones pertinentes y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Las autoridades de esta facultad coordinaron con las corporaciones de seguridad locales para descartar cualquier riesgo real antes de permitir el reingreso de estudiantes y trabajadores.
Asimismo, la Preparatoria 6 también fue desalojada preventivamente por la presunta presencia de un aparato explosivo en sus instalaciones, sumándose a la lista de planteles afectados por estas amenazas durante el día. Estos incidentes ocurrieron justo en el momento en que la UNAM buscaba normalizar completamente sus actividades después de las suspensiones previas causadas por amenazas similares en semanas anteriores.
La UNAM ha implementado medidas de seguridad reforzadas en todos sus planteles como respuesta a estas amenazas, incluyendo revisiones preventivas de instalaciones, vigilancia adicional y protocolos de actuación más estrictos ante cualquier reporte de seguridad. Estas acciones buscan garantizar que las actividades académicas puedan desarrollarse con normalidad mientras se mantiene la integridad física de los más de 360,000 estudiantes que conforman la comunidad universitaria.