Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que la primera hipótesis en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada señala a su chofer como presunto responsable del crimen ocurrido cuando se dirigían a ofrecer una misa en el estado de Guerrero. Las autoridades mantienen una búsqueda activa del sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, mientras colaboran con la Fiscalía General del Estado para lograr su detención y esclarecer el móvil del homicidio.
Durante una declaración a medios de comunicación, García Harfuch proporcionó detalles sobre la investigación: “Según los informes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero que estamos también trabajando con ellos, todo indica él iba arriba de su camioneta, están arriba de su camioneta y va a salir una misa y todo indica que es su propio chofer, estamos en búsqueda y apoyando a la Fiscalía para la detención de esta persona, el móvil no lo tendríamos todavía, esa información que nos comparte Guerrero y estamos trabajando con ellos es una de las hipótesis de la Fiscalía”.

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue localizado sin vida en un paraje del municipio Eduardo Neri, luego de que la diócesis de Chilpancingo-Chilapa reportara oficialmente su desaparición la mañana de este lunes. Las autoridades confirmaron que personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se practicará la necropsia de ley para determinar las causas exactas de su fallecimiento.
De acuerdo con las primeras indagatorias del caso, desarrolladas por los peritos y ministerios públicos asignados a la investigación, el sacerdote iba acompañado de su chofer momentos antes de ser reportado como desaparecido. Las autoridades mantienen un operativo activo para localizar a esta persona, considerada oficialmente como “de interés” dentro de la investigación criminal, al ser, según las pesquisas iniciales, la última en tener contacto con el sacerdote antes de su muerte.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero emitió un comunicado oficial a través de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, donde señaló que “de acuerdo con las primeras indagatorias, no existen indicios que relacionen este hecho con la actuación de grupos delictivos o del crimen organizado”. El documento agrega que, basándose en la evidencia recolectada en las primeras horas de investigación, “las líneas de investigación apuntan a un hecho de carácter personal”, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre los posibles motivos o circunstancias que rodearon el fallecimiento.

La desaparición del padre Bertoldo Pantaleón Estrada se había hecho pública durante la mañana de este lunes 6 de octubre, cuando el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, informó formalmente que se desconocía el paradero del sacerdote desde el pasado viernes 4 de octubre. El prelado católico realizó un llamado urgente a las autoridades civiles para que activaran de inmediato todos los protocolos de búsqueda disponibles con el fin de localizar al religioso.
El sacerdote ejercía su ministerio en la parroquia de San Cristóbal, ubicada en la comunidad de Mezcala, dentro de la región central del estado de Guerrero. Según los reportes iniciales recabados por las autoridades eclesiásticas y posteriormente confirmados por las investigaciones ministeriales, el padre Bertoldo Pantaleón fue visto por última vez con vida en la comunidad de Azcala, perteneciente al municipio de Cocula, desde donde habría partido en compañía del hombre que ahora buscan las autoridades.