Isaac del Toro emergió este sábado en Bolonia con la definición de un veterano al ganar el Giro dell’Emilia 2025, imponiéndose al británico Thomas Pidcock en un final épico que ya forma parte de los clásicos del deporte mexicano. La prueba italiana se extendió por 199.2 kilómetros desde Mirandola hasta San Luca, atravesando una geografía plagada de subidas cortas pero implacables, entre las que destacó el ascenso a Monzuno de 9.1 kilómetros al 5.2% de pendiente, donde el ciclista mexicano de 21 años demostró una firmeza letal para conseguir su victoria número 14 de la temporada.
La carrera sufrió recortes desde el inicio, con sólo una docena de hombres resistiendo cuando entraron en el circuito final hacia la basílica de San Luca. Entre los selectos grupo figuraban nombres de respeto como el propio Pidcock, el colombiano Egan Bernal, el esloveno Primož Roglič y el francés Lenny Martínez, quienes mantuvieron un pulso constante durante los kilómetros decisivos. A siete kilómetros de meta, Richard Carapaz lanzó una ofensiva para encontrar la escapada definitiva mientras Del Toro se mantenía encapsulado por su equipo, UAE Team Emirates, que lo protegió durante toda la jornada como una de las grandes posibilidades de triunfo.

Cuando Pidcock atacó en el tramo previo al ascenso final de San Luca, se abrió un espacio pequeño que parecía temerario, pero en esas condiciones Del Toro encontró su momento. El ciclista mexicano se levantó, tensó sus piernas y empezó una escalada para pegarse al inglés, quien sólo sintió la respiración del mexicano aproximándose. En la pendiente más dura, “El Torito” lanzó su remate definitivo para superar al británico, quien no pudo responder al cambio de ritmo final. El combate cuerpo a cuerpo, pulso a pulso, terminó con el cronómetro deteniendo la diferencia en exactamente un segundo a favor del representante mexicano.
“Gracias a todo mundo. Estoy feliz de poder hacer el último sprint. Supe que iba a ganar hasta los últimos 15 metros”, declaró Isaac del Toro inmediatamente después de cruzar la meta en primer lugar. El resultado final colocó a Thomas Pidcock en segunda posición, seguido por Lenny Martínez en el sprint del resto del grupo a cinco segundos, mientras Egan Bernal terminó cuarto y Primož Roglič completó el top cinco del clásico italiano, todos con el mismo tiempo de cinco segundos respecto al mexicano.
La victoria del mexicano llegó como su primera prueba después del Mundial de Ruanda, donde Del Toro había finalizado séptimo en la carrera en línea, siendo uno de los pocos ciclistas que en algún momento plantó batalla con Tadej Pogačar. Hasta los 66 kilómetros finales de esa competencia el mexicano rodó junto al esloveno antes de ser superado por el empuje arrollador del campeón mundial, demostrando ya entonces su capacidad para competir contra los mejores especialistas del mundo.
Con este triunfo en el Giro dell’Emilia, Del Toro suma otra clásica a su palmarés en una temporada que ya estaba en los libros como una de las más memorables jamás vividas por un ciclista mexicano. Para su equipo, UAE Team Emirates, esta victoria representa otro éxito en un año donde ya han impuesto récord de triunfos, consolidando su dominio en el pelotón internacional y demostrando la efectividad de su estructura para desarrollar jóvenes talentos como el mexicano.
El recorrido de 199.2 kilómetros favoreció a los escaladores puros, con el circuito final hacia la basílica de San Luca representando el momento decisivo donde tradicionalmente se definen los ganadores de esta clásica italiana. La capacidad de Del Toro para responder a los ataques de sus rivales y lanzar su propio ataque en el momento preciso demuestra una madurez inusual para un corredor de apenas 21 años, proyectándolo como una de las mayores promesas del ciclismo mundial para los próximos años.
Esta victoria en Italia consolida el florecimiento competitivo de Isaac del Toro en el circuito europeo, exhibiendo el remate que muchos esperaban ver pero que no se había materializado completamente hasta este momento culminante de la temporada 2025. El ciclista mexicano vuelve a demostrar que es un corredor del que el mundo del ciclismo hablará durante mucho tiempo, estableciendo nuevos estándares para el deporte mexicano en el ámbito internacional del ciclismo de ruta.