El navío Mikeno, que navega bajo bandera francesa como parte de la Flotilla Global Sumud, logró romper el bloqueo naval israelí y entrar en aguas palestinas, según un comunicado emitido por Global Movement to Gaza México. No obstante, las autoridades de la misión humanitaria reportan que hasta el momento continúa sin establecer comunicación con el barco, mientras que la embarcación Marinette, con bandera polaca, mantiene enlace activo mediante el sistema Starlink y transporta a seis pasajeros a bordo. La diferencia en capacidad de comunicación entre ambos barcos contrasta los avances y riesgos de esta misión humanitaria que se desarrolla en un contexto de alta tensión internacional.
Desde el barco Shireen, la activista Miriam Moreno compartió un mensaje esperanzador a través de las redes sociales de la delegación mexicana, narrando cómo han logrado navegar sin ser detenidos por las fuerzas israelíes. Moreno señaló que los esfuerzos navales israelíes de interceptación estarían “tan ocupados” con la flotilla que, en su ausencia, pescadores palestinos han podido volver a faenar tras largo tiempo impedido de realizar sus actividades tradicionales. Este efecto colateral no previsto representaría un respiro temporal para la población costera de Gaza, según el testimonio de la activista.

En contraste con la situación del Mikeno, Moreno podría estar ya en aguas palestinas o seguir rumbo a Gaza a bordo del barco de apoyo Legal Shireen, aunque su ubicación exacta no ha sido confirmada oficialmente debido a las dificultades de comunicación que enfrentan algunas embarcaciones de la flotilla. La falta de contacto con el Mikeno genera preocupación entre los organizadores sobre la seguridad de su tripulación y la integridad de la carga humanitaria que transporta hacia la sitiada Franja de Gaza.
La Flotilla Global Sumud, de la que algunos mexicanos forman parte de la delegación, moviliza decenas de embarcaciones desde agosto con ayuda humanitaria y simbólica destinada a la población civil de Gaza. Según registros del Global Sumud Flotilla, esta misión emergió en 2025 como una estrategia civil coordinada de múltiples movimientos sociales internacionales para exigir la apertura de un corredor marítimo humanitario hacia Gaza y llamar la atención sobre el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre el territorio palestino desde 2007.

El éxito parcial del Mikeno al evadir el bloqueo naval representa un hito significativo para las flotillas humanitarias que intentan llegar a Gaza, después de numerosos intentos previos frustrados por intercepciones israelíes. Sin embargo, la incapacidad de establecer comunicación con la embarcación francesa mantiene en vilo a los organizadores, quienes monitorean constantemente cualquier señal o actualización sobre su estatus y ubicación exacta. La situación ilustra los desafíos tecnológicos y de seguridad que enfrentan estas misiones civiles en aguas internacionales conflictivas.
La participación de ciudadanos mexicanos en la Flotilla Global Sumud ha generado atención particular en México, donde familiares y organizaciones de la sociedad civil siguen de cerca los desarrollos de la misión. La delegación mexicana forma parte de un esfuerzo internacional más amplio que busca presionar por vías pacíficas para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, combinando la acción directa con la documentación y difusión de las condiciones en el territorio palestino. El destino final del Mikeno y las demás embarcaciones sigue siendo incierto mientras continúan su travesía hacia aguas gazatíes.