México confirma intercepción israelí de flotilla con connacionales que iban a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las embarcaciones en las que viajan los connacionales Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, como parte de la Flotilla Global Sumud, fueron interceptadas por autoridades de Israel y se encuentran en traslado al puerto de Ashdod. A través de un comunicado oficial, la cancillería mexicana informó que los servicios consulares de la embajada de México en Israel estarán presentes y atentos a su llegada para ofrecer la protección y asistencia que requieran, tras el incidente ocurrido en aguas internacionales según denunciaron los organizadores de la flotilla.

La SRE reiteró su llamado a respetar la integridad física y seguridad de los mexicanos, y solicitó que puedan acceder de manera expedita a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación, en apego al derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. La dependencia destacó que “el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado personalmente en comunicación, hasta el día de hoy, con las personas mexicanas que viajan en la flotilla”, manteniendo un canal directo con los connacionales afectados.

Los organizadores de la Flotilla Global Sumud denunciaron alrededor de las dos de la tarde, tiempo de México, que las “fuerzas navales israelíes interceptaron ilegalmente y abordaron la embarcación Sirius de la Flotilla Global Sumud junto con otras embarcaciones en aguas internacionales”. En una publicación en la cuenta oficial de Instagram de la flotilla, señalaron que se habían cortado las comunicaciones de los barcos, incluidas las transmisiones en directo, y que se desconocía el estado de los pasajeros y la tripulación en ese momento, calificando el hecho como “un ataque ilegal contra humanitarios desarmados”.

La embajada de México en Tel Aviv solicitó formalmente el acceso consular a las autoridades israelíes para poder verificar el estado de los tres connacionales y brindarles la asistencia correspondiente. La SRE mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos y garantizar la protección de los derechos de los mexicanos involucrados. El traslado de los tripulantes al puerto de Ashdod marca la siguiente fase en este incidente diplomático que involucra a ciudadanos de múltiples nacionalidades.

La Flotilla Global Sumud tenía como objetivo llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según habían declarado previamente sus organizadores. La participación de ciudadanos mexicanos en este tipo de misiones humanitarias representa un desafío para la diplomacia mexicana, que debe balancear el derecho a la protección consular de sus connacionales con la complejidad geopolítica del conflicto en la región. La interceptación por parte de las fuerzas israelíes se produce en un contexto de tensiones persistentes en la zona y de restricciones al acceso marítimo a la Franja de Gaza.

Este incidente recuerda eventos similares ocurridos en años anteriores donde flotillas humanitarias fueron interceptadas por la marina israelí, generando controversia internacional sobre la legalidad de estas intervenciones en aguas internacionales. La respuesta diplomática mexicana, a través de los canales establecidos, busca resolver el caso mediante el diálogo y el apego al marco jurídico internacional, priorizando en todo momento la integridad y los derechos de los ciudadanos mexicanos afectados por esta intervención. La situación continúa desarrollándose mientras las autoridades consulares mexicanas en Israel esperan poder tener acceso directo a los connacionales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz