Lluvias extremas colapsan CDMX y estados: caos en Metro y vialidades

La tarde y noche del sábado 27 de septiembre, una tormenta de gran magnitud azotó la Ciudad de México y varios estados del país, dejando severas afectaciones en transporte, viviendas y servicios públicos.

En la capital, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) activó la alerta púrpura en Iztapalapa al registrarse precipitaciones mayores a los 70 milímetros y granizadas. De manera paralela, se emitió la alerta roja para Venustiano Carranza, con pronósticos de 50 a 70 milímetros, y alerta naranja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Las lluvias extraordinarias en Iztapalapa ocasionaron inundaciones de hasta metro y medio en colonias como Santa María Aztahuacan y La Colmena, mientras que en la unidad habitacional Vicente Guerrero el nivel alcanzó un metro de altura. Otras zonas afectadas fueron Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Polvorilla, Juan Escutia y Ermita Zaragoza.

Los registros pluviométricos confirmaron la magnitud del fenómeno: en La Colmena se acumularon 62 milímetros y en Ejército de Oriente 59.5. En la estación Rebombeo La Quebradora, en la colonia Xalpa, se alcanzaron 91 milímetros, la cifra más alta de la temporada.

La tormenta saturó los vasos reguladores La Quebradora y Desarrollo Urbano, además de superar la capacidad de la planta de rebombeo Vicente Guerrero. Ante la emergencia, la alcaldesa Aleida Alavez instaló tres puestos de mando en puntos críticos para coordinar labores con cuadrillas de gobierno y obras públicas.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió el servicio en el tramo Guelatao-La Paz de la Línea A, afectando estaciones como Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz. El servicio solo se mantuvo entre Pantitlán y Guelatao en ambos sentidos. El resto de las líneas aplicó marcha de seguridad debido a la presencia de lluvia en distintos puntos de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también suspendió despegues y aterrizajes temporalmente por las condiciones meteorológicas.

En la zona metropolitana, los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y La Paz resultaron afectados por inundaciones y encharcamientos en vialidades primarias. En Nezahualcóyotl, colonias como Las Águilas, La Perla, Vicente Villada y Evolución presentaron daños, mientras que en Ecatepec se reportaron afectaciones en San Cristóbal Centro y la Vía López Portillo.

En La Paz, el desbordamiento de aguas provenientes de la Sierra de Santa Catarina impactó al Hospital General de Zona 53 del IMSS y a la unidad habitacional Tepozanes.

Los efectos de la tormenta también se sintieron en otros estados. En San Luis Potosí, una intensa precipitación provocó el colapso de drenajes y severas inundaciones en vialidades clave, así como el rescate de automovilistas varados en el puente Pemex. En Yucatán, las lluvias derribaron árboles y postes.

En Guaymas, Sonora, se registraron marejadas que dañaron embarcaciones turísticas, además de deslaves, socavones y cierres carreteros.

En Hidalgo, un derrumbe en la carretera federal México-Tampico, a la altura del municipio de Lolotla, es investigado para determinar si fue consecuencia de las lluvias o de una falla geológica.

En Chiapas, la tormenta tropical número 33 dejó daños en comunidades de Mapastepec, donde la negativa de apoyo por parte del alcalde Amando de la Cruz generó inconformidad entre habitantes afectados.

En Sinaloa, Culiacán sufrió una emergencia tras la muerte de un menor de 9 años, arrastrado por la corriente de un arroyo en el sector Infonavit Cañadas. Al menos 23 colonias de Veracruz también resultaron afectadas por inundaciones, destacando Xalapa, donde comerciantes intentaron salvar pertenencias y mercancías en medio del agua.

La tormenta del 27 de septiembre se consolidó como la más intensa de la temporada, con acumulados históricos de lluvia en la Ciudad de México y severos daños en distintos estados del país.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz