Detienen a padrastro y madre de Paloma Nicole, muerta en cirugía estética

Las autoridades del estado de Durango detuvieron este sábado 27 de septiembre a la madre y al padrastro de Paloma Nicole, la adolescente de 14 años que perdió la vida tras someterse a una cirugía estética en circunstancias irregulares. La pareja está acusada de falsificación de documentos, usurpación de profesión, omisión de cuidados y encubrimiento, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención se realizó alrededor de las 12 horas, horas antes de que colectivos ciudadanos y Carlos Arellano, padre de la menor, realizaran una marcha para exigir justicia por el caso que ha generado indignación a nivel nacional.

La aprehensión fue efectuada por elementos de la FGE con apoyo de otras corporaciones locales, luego de que un juez emitiera órdenes de aprehensión derivadas de la denuncia presentada por el padre de la víctima. Las autoridades investigan también la probable comisión de homicidio culposo en el caso, que ha revelado detalles preocupantes sobre cómo una menor de edad pudo ser sometida a procedimientos quirúrgicos estéticos sin la autorización de ambos progenitores. La detención ocurre en un contexto de creciente presión social por esclarecer las responsabilidades en la muerte de la adolescente.

Carlos Arellano, padre de Paloma Nicole, había denunciado previamente que nunca autorizó la intervención quirúrgica y que la operación se llevó a cabo con el consentimiento exclusivo de la madre y bajo la gestión del padrastro. En declaraciones a medios, Arellano relató que su exesposa le informó el 11 de septiembre que viajarían a la sierra de Durango para aislarse por un supuesto contagio de COVID-19, lo que implicaba que permanecerían incomunicados. Esta versión sugiere un plan premeditado para ocultar la intervención quirúrgica al padre de la menor.

Cuatro días después, el 15 de septiembre, Arellano recibió la noticia de que su hija estaba hospitalizada en estado crítico. Al acudir a la Clínica Santa María de Durango, encontró a Paloma Nicole intubada y en coma, tras haber sufrido un paro cardiorrespiratorio durante el procedimiento estético. “Ya no pude hablar con mi hija, ya estaba en coma, no hubo forma”, lamentó el padre durante una entrevista, evidenciando el dolor por no haber podido despedirse de su hija.

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) había solicitado desde el 23 de septiembre la suspensión provisional del cirujano identificado como Víctor “N”, con el fin de no entorpecer las investigaciones sobre el caso. La intervención de la asociación médica especializada subraya la gravedad de las irregularidades en el procedimiento, que habría violado múltiples protocolos éticos y legales establecidos para la práctica de la cirugía estética, especialmente cuando se trata de menores de edad.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, la necropsia estableció que Paloma Nicole murió a causa de un edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia. Estos hallazgos médicos confirman que la muerte tuvo relación directa con complicaciones durante el procedimiento quirúrgico, aunque la investigación profundiza en las circunstancias específicas que llevaron a estas complicaciones fatales. Las autoridades analizan si existió negligencia médica, falta de equipo adecuado o condiciones insalubres durante la intervención.

El caso de Paloma Nicole ha generado un debate nacional sobre la regulación de las cirugías estéticas en México, particularly cuando involucran a menores de edad. Organizaciones de protección a la infancia han exigido mayores controles para prevenir que situaciones similares se repitan, mientras que colegios médicos han reiterado la importancia de seguir los protocolos establecidos para procedimientos electivos en adolescentes. La muerte de la joven ha evidenciado vacíos regulatorios que permiten que menores accedan a cirugías estéticas sin las debidas autorizaciones y evaluaciones psicológicas previas.

La marcha convocada para este sábado por el padre de Paloma Nicole y colectivos ciudadanos tenía como objetivo exigir justicia completa y castigo para todos los responsables de la muerte de la adolescente. La detención de la madre y el padrastro, ocurrida horas antes de la manifestación, representa un primer paso en la rendición de cuentas, aunque los participantes en la marcha han anunciado que mantendrán la presión hasta que se esclarezcan todas las circunstancias del caso y se impongan las sanciones correspondientes.

La investigación continúa abierta para determinar el grado de participación del cirujano Víctor “N” y posibles cómplices en la cadena de eventos que llevó a la tragedia. Las autoridades revisan los documentos utilizados para autorizar la cirugía, particularmente los consentimientos informados y las evaluaciones médicas previas, que presuntamente fueron falsificados para bypass los requisitos legales establecidos para intervenciones estéticas en menores de edad. El caso podría resultar en reformas legislativas para fortalecer los controles sobre la cirugía estética en México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz