Mérida celebra la 3ª Feria del Salbut en San Sebastián

La ciudad de Mérida, Yucatán, se prepara para vivir un domingo lleno de tradición y sabor con la tercera edición de la Feria del Salbut, que tendrá lugar este 28 de septiembre en el Mercado del Barrio Mágico de San Sebastián, en el corazón de la capital yucateca.

La jornada se extenderá desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y reunirá a familias enteras, turistas y vecinos de la zona en torno a uno de los platillos más representativos de la gastronomía local: el salbut. Este antojito, de origen maya, forma parte esencial de la identidad culinaria de Yucatán y será el protagonista de un evento diseñado para resaltar tanto la tradición como la innovación gastronómica.

Los visitantes podrán disfrutar de más de 25 variedades de salbutes, desde los clásicos rellenos de pavo y guisos tradicionales como el relleno negro, hasta propuestas innovadoras que incluyen camarón, queso de bola, huevo, carne asada y diversas combinaciones que buscan atraer a los paladares más aventureros. Los precios serán accesibles, con opciones desde 18 pesos y especialidades de mariscos a 25 pesos, lo que permitirá que todos los asistentes encuentren una opción a su gusto.

Además de la oferta gastronómica, la Feria del Salbut contará con música en vivo y actividades culturales, creando un ambiente festivo y familiar en el barrio bravo de San Sebastián, conocido por su historia, sus tradiciones y el fuerte sentido de comunidad de sus habitantes.

El secretario Técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda, destacó la relevancia de esta celebración, subrayando que “los mercados de Mérida son lugares vivos, donde la comunidad es la protagonista de la vida diaria”. Con este tipo de ferias, aseguró, se busca fortalecer los lazos comunitarios y posicionar a los mercados como espacios de encuentro cultural y gastronómico.

El evento no solo es una oportunidad para degustar la amplia gama de salbutes, sino también para apoyar a los emprendedores y artesanos locales, quienes tendrán un espacio para exhibir y vender sus productos. En ese sentido, la feria representa una plataforma para impulsar la economía de pequeños comerciantes y productores de la región.

Para garantizar la comodidad de los asistentes, el mercado de San Sebastián ha sido acondicionado con un sistema de ventilación, lo que permitirá disfrutar de la jornada sin inconvenientes climáticos. Los organizadores esperan una importante afluencia de visitantes, tanto locales como turistas, interesados en experimentar de primera mano la riqueza culinaria y cultural de Yucatán.

El Barrio Mágico de San Sebastián es uno de los espacios con mayor arraigo histórico en Mérida y ha sido escenario de múltiples celebraciones que rescatan las tradiciones de la ciudad. En esta ocasión, la Feria del Salbut busca consolidarse como una de las citas anuales más esperadas por los amantes de la gastronomía regional.

El evento será también un escaparate del dinamismo de los mercados municipales, considerados espacios estratégicos para la convivencia social y la transmisión de tradiciones. De esta manera, la tercera edición de la Feria del Salbut no solo rinde homenaje a un platillo icónico, sino que reafirma la importancia de los mercados como motores de identidad y desarrollo local.

Los organizadores invitan a todas las familias meridanas y visitantes a participar en esta jornada, que promete una experiencia gastronómica inolvidable y el calor humano característico del barrio de San Sebastián.

Dónde: Mercado de San Sebastián, Mérida
Cuándo: Domingo 28 de septiembre, de 8:00 A.M. a 8:00 P.M.

La cita está hecha: este domingo Mérida será nuevamente capital del sabor, la tradición y la convivencia comunitaria, con la tercera edición de la Feria del Salbut.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz