La presidenta Claudia Sheinbaum respondió “que aclare el senador” al ser cuestionada sobre Adán Augusto López Hernández, quien deberá explicar por qué en sus declaraciones patrimoniales no aparecen supuestos ingresos por 79 millones de pesos recibidos mediante transferencias entre 2023 y 2024. La declaración de la mandataria se produjo ante las evidencias de que el exsecretario de Gobernación y excandidato presidencial de Morena recibió estos recursos de empresas que han tenido vínculos con recursos públicos, algunas identificadas como fantasmas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con declaraciones fiscales a las que tuvo acceso Televisa, López Hernández recibió los pagos por concepto de servicios profesionales después de su salida de la Secretaría de Gobernación, cargo que dejó para convertirse en precandidato presidencial por Morena. Entre las compañías que realizaron las transferencias destacan GH Servicios Empresariales S.C., identificada por el SAT como empresa fantasma por simular operaciones; Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V., contratada durante su gestión como gobernador de Tabasco; y Capital Cargo del Golfo S.A. de C.V., otra firma beneficiada en la misma etapa gubernamental.

Las transferencias detectadas ascienden a más de 79 millones de pesos en el periodo que va de 2023 a 2024, según la documentación oficial. Los registros indican que los pagos se realizaron a través del sistema financiero formal y quedaron plasmados en las declaraciones fiscales presentadas por el propio López Hernández ante el SAT. Sin embargo, estos ingresos millonarios no se reflejaron en su declaración patrimonial, lo que constituye una discrepancia sustancial que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de sus recursos.
En el caso específico de GH Servicios Empresariales, la empresa ha sido señalada por el SAT en listados de compañías que simulan operaciones comerciales, lo que aumenta las interrogantes sobre la legalidad y procedencia de los pagos. Por su parte, tanto Operadora Turística Rabatte como Capital Cargo del Golfo recibieron contratos con el gobierno de Tabasco cuando López Hernández era gobernador del estado, situación que plantea un posible conflicto de interés al recibir pagos posteriores de estas mismas empresas.
La investigación periodística revela que la red de empresas involucradas en las transferencias no sólo tuvo vínculos con recursos públicos durante la gestión tabasqueña de López Hernández, sino que algunas de ellas mantienen relación directa con su entorno personal y familiar. Esta circunstancia podría abrir nuevas líneas de investigación para determinar si existió un mecanismo de financiamiento paralelo a sus actividades políticas o si se trató de pagos por servicios profesionales legítimos que simplemente no fueron declarados adecuadamente.