El Gabinete de Seguridad reportó que el miércoles pasado se registró el día con menos homicidios dolosos desde diciembre de 2019 al contabilizar 37 casos en todo el país, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La cifra fue dada a conocer durante la reunión del Gabinete de Seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, basándose en los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este dato representa un avance significativo en la Estrategia Nacional de Seguridad que ha permitido una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos.
La titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, había destacado previamente durante la conferencia mañanera del pasado 9 de septiembre que durante esta administración se ha registrado “la disminución del 32 por ciento en promedio diario del homicidio doloso, lo que representa una reducción de 27 homicidios menos diarios en promedio, en comparación con septiembre del 2024”. Figueroa Franco precisó que al inicio de la administración el promedio diario era de 86.9 homicidios dolosos, mientras que agosto de 2025 cerró con 59.2 homicidios, convirtiéndose en el agosto con la cifra más baja desde 2015.

El análisis comparativo entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 revela que 28 entidades federativas registraron una disminución en su promedio diario de homicidios dolosos. Entre las entidades con mayores reducciones porcentuales destacan Zacatecas con una disminución del 82 por ciento, San Luis Potosí con 71 por ciento, Quintana Roo con 67 por ciento, Nuevo León con 63 por ciento, Querétaro con 61 por ciento y Tlaxcala con 57 por ciento. Estas cifras reflejan el impacto diferenciado de las estrategias de seguridad implementadas a nivel estatal y federal.
De acuerdo con el desglose proporcionado por el SESNSP, de los 37 homicidios dolosos cometidos durante el miércoles, seis ocurrieron en Guanajuato, manteniendo a esta entidad como la que registró el mayor número de casos individuales. Le siguieron Sinaloa, Morelos, Michoacán, Guerrero y Estado de México, con tres homicidios dolosos cada uno durante el mismo periodo de 24 horas. La distribución geográfica de los casos confirma patrones históricos de concentración de violencia en ciertas regiones del país, aunque con números significativamente reducidos.
La reunión del Gabinete de Seguridad analizó los factores que han contribuido a esta reducción histórica, destacando el efecto directo de las detenciones y aseguramientos realizados en el combate a la delincuencia organizada. Las autoridades atribuyen el descenso en los homicidios dolosos a la implementación coordinada de la Estrategia Nacional de Seguridad, que ha priorizado la inteligencia policial, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las corporaciones estatales y municipales.
El registro de 37 homicidios en un solo día representa un hito significativo en el contexto de la seguridad pública mexicana, considerando que durante los picos más altos de violencia se llegaron a contabilizar más de 100 homicidios dolosos diarios a nivel nacional. La tendencia a la baja se ha mantenido consistentemente durante los últimos meses, consolidando agosto de 2025 como el mes de agosto con menor incidencia de homicidios dolosos en la última década.