OMS niega vínculo entre paracetamol, vacunas y autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó categóricamente este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando directamente los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desaconsejó el lunes a las mujeres embarazadas tomar este medicamento y cuestionó los calendarios de vacunación. El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, declaró en rueda de prensa que “varios estudios no han establecido ninguna relación de este tipo” y enfatizó que “las vacunas salvan vidas, lo sabemos. Las vacunas no causan autismo”.

Al ser cuestionado específicamente sobre las declaraciones del mandatario estadounidense, Jasarevic reconoció que “algunos estudios de observación han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al paracetamol y el autismo, pero las pruebas siguen siendo inconsistentes”. El portavoz pidió “prudencia antes de concluir que existe una relación causal” y recordó que el paracetamol o acetaminofén se recomienda a las embarazadas para aliviar el dolor o la fiebre, mientras otros medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno están contraindicados, especialmente al final del embarazo.

Las declaraciones de Trump, realizadas el lunes, incluían llamados a modificar el calendario de vacunación infantil y aseguraban que las personas que no se vacunaban ni tomaban medicamentos no padecían autismo. La OMS respondió contundentemente que “cuando los calendarios de vacunación se retrasan, se alteran o se modifican sin verificar los datos probatorios, el riesgo de infección aumenta considerablemente, no solo para los niños, sino también para toda la comunidad”. La organización subrayó que cerca de 62 millones de personas viven con un trastorno del espectro autista en todo el mundo.

La OMS explicó que si bien los casos de autismo han aumentado en las últimas décadas en Estados Unidos, muchos científicos rechazan la existencia de una epidemia y destacan las mejoras en el diagnóstico. Respecto a los orígenes del trastorno, la organización señaló que “la genética juega un papel importante”, junto con ciertos factores ambientales como la neuroinflamación o el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo. La administración Trump había prometido revelar en tiempo récord las causas de lo que denomina una “epidemia de autismo”, pero la OMS mantiene que la evidencia científica disponible no respalda las afirmaciones sobre paracetamol o vacunas como factores causales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz