Bermúdez llega al Altiplano; negoció con el narco en elección de 2018 en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo o El Comandante H, fue trasladado a México tras ser expulsado de Paraguay y quedó recluido en el penal federal del Altiplano, en el Estado de México. Su arribo, la tarde del 18 de septiembre, ocurrió luego de un trayecto de casi 29 horas en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que incluyó escalas en Bogotá y Tapachula, lo que avivó especulaciones sobre los motivos del retraso.

Bermúdez enfrenta acusaciones de delincuencia organizada, secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa, tanto en el fuero común como en el federal. La FGR le imputa haber fundado La Hermandad y posteriormente encabezar al grupo criminal La Barredora, con presunta participación en delitos de narcotráfico, tráfico de migrantes, trata de personas y control de negocios en Tabasco.

Declaraciones de testigo colaborador

Según publicó el diario Reforma, un excolaborador identificado como CTDR, quien fuera secretario particular de Bermúdez, declaró ante la FGR que su exjefe pactó con líderes del narcotráfico tabasqueño antes de las elecciones de 2018, cuando ganó la gubernatura Adán Augusto López Hernández.

El testigo aseguró que Bermúdez acordó con un individuo apodado El Pelón de Playa para evitar disturbios el día de los comicios. Tras las elecciones, Bermúdez fue nombrado director de la Policía de Investigación y después secretario de Seguridad Pública de Tabasco.

Posteriormente, con la detención de El Pelón de Playa, Bermúdez habría asumido el control del narcotráfico en la entidad a través de La Barredora. CTDR también reconoció haber trasladado 40 millones de pesos en efectivo, presuntamente propiedad de Bermúdez, a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde los entregó en un edificio del fraccionamiento Country Town al empresario Miguel Sánchez Ficachi, ligado públicamente a eventos del entonces senador Adán Augusto López.

Traslado desde Paraguay

El miércoles 17 de septiembre, Bermúdez fue trasladado desde Asunción, Paraguay, en un avión Bombardier Challenger 605 con matrícula XB-NWD de la FGR. El vuelo hizo una escala prolongada en Bogotá, Colombia, donde permaneció más de 12 horas.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en conferencia de prensa sobre el motivo de esa desviación en la ruta. Respondió que se trató de un “asunto técnico del propio vuelo, más bien carga de gasolina”, y aclaró que no tuvo relación con el proceso judicial.

Durante su estancia en Bogotá, la FGR obtuvo de un juez federal una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y secuestro, además de solicitar mandamientos judiciales contra otros presuntos integrantes de La Barredora: Daniel Hernández Montejo (El Prada), José del Carmen Castillo Ramírez (La Rana), Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.

Órdenes de aprehensión adicionales

En el fuero común, Bermúdez también enfrenta una orden de captura girada por un juez de Tabasco por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

La madrugada del jueves 18 de septiembre, la aeronave retomó su ruta y aterrizó primero en Tapachula, Chiapas, lo que nuevamente generó dudas sobre la logística del traslado. Finalmente, a las 17:35 horas, el avión llegó a Toluca, Estado de México. Desde allí, el exfuncionario fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, bajo un fuerte operativo de seguridad.

Implicados en La Barredora

De acuerdo con documentos judiciales, José del Carmen N, alias La Rana, es acusado junto a Bermúdez de delincuencia organizada con agravante de haber sido servidor público. La orden de aprehensión fue emitida por el juez de control Mario Elizondo Martínez la noche del 17 de septiembre.

José del Carmen N se desempeñó como comisionado de la Policía Estatal durante la gestión de Bermúdez y llegó a ser encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco en enero de 2025, antes de ser destituido como parte de un proceso de “limpia” interna.

En la misma orden de aprehensión figuran también Yeison Daniel N (Prada o Chichirria), señalado como actual líder de La Barredora; Savier Eduardo N, reportado como desaparecido en febrero; y Manuel de Atocha N, empresario vinculado al corporativo de gasolineras Paragas.

La FGR sostiene que el grupo mantiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tras una ruptura con el Cártel del Golfo, y que sus actividades abarcan huachicol, tráfico de armas, extorsión y narcotráfico.

Internamiento en el Altiplano

Al llegar al país, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le notificaron formalmente la orden de aprehensión. Bermúdez fue ingresado al Altiplano, donde se prevé que enfrente su audiencia inicial ante el juez que libró los mandamientos judiciales.

El documento judicial precisa que los acusados deberán permanecer en el penal federal de máxima seguridad para “evitar su fuga o evasión”, hasta que sean conducidos a la audiencia de control de legalidad.

Con este proceso, las autoridades buscan desarticular a La Barredora, organización delictiva que, de acuerdo con las investigaciones, operó incluso al interior de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco hasta enero de 2025.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz