Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Comandante H”, presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue expulsado este lunes de Paraguay y trasladado a México en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR), donde enfrenta una orden de aprehensión en Tabasco por extorsión, secuestro y narcomenudeo.
Las autoridades de Paraguay confirmaron la expulsión inmediata de Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” o “El Comandante H”, presunto cabecilla de la organización delictiva La Barredora. El procedimiento se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) de México, que dispuso un avión oficial para su traslado desde Asunción hacia territorio mexicano.
El operativo fue ejecutado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay. Desde su base de operaciones, Bermúdez Requena fue movilizado hasta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción. La medida fue oficializada por el juez Osmar Legal, el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawether, y el fiscal adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

En México, las autoridades judiciales de Tabasco mantienen una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés y narcomenudeo. De acuerdo con los informes de seguridad, Bermúdez Requena es considerado uno de los principales objetivos criminales de México y se le vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Captura en Paraguay
Hernán Bermúdez fue detenido la madrugada del lunes en una residencia de lujo ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el centro de Paraguay. La Secretaría Nacional Antidrogas detalló en un comunicado que la captura se realizó como respuesta a una solicitud de las autoridades mexicanas, transmitida a través de la vía diplomática y sustentada en el tratado de extradición vigente entre ambos países.
La Fiscalía paraguaya precisó que México solicitó la detención preventiva con fines de extradición. Sin embargo, en lugar de un proceso largo, las autoridades de Paraguay optaron por la figura de expulsión inmediata, lo que facilitó su entrega directa a la FGR.

Rechazo al refugio de criminales
El gobierno de Paraguay subrayó que esta medida reafirma su decisión de no otorgar refugio a actores del crimen organizado transnacional. La expulsión, explicaron, fortalece la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
“Con esta acción se evita que el país se convierta en un lugar de resguardo para criminales de alto perfil”, indicó el director de Migraciones, Jorge Kronawether, al oficializar la medida.
Traslado a México
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la llegada de Bermúdez Requena a México. A través de un mensaje en redes sociales, agradeció la colaboración del gobierno de Paraguay y señaló que “El Abuelo” será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 (CEFERESO 1), donde continuará su proceso jurídico.
“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”, declaró el titular de la SSPC.
La Barredora y sus vínculos
Bermúdez Requena ha sido identificado como presunto líder de La Barredora, un grupo criminal dedicado al narcomenudeo y la extorsión. Las investigaciones de seguridad señalan que esta célula mantiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, organización designada como terrorista por Estados Unidos en febrero de 2025.
En Tabasco, donde enfrenta los principales cargos, la red delictiva bajo su mando ha sido vinculada con actividades de secuestro exprés, extorsión a comerciantes locales y control territorial para la venta de drogas a pequeña escala.
Proceso judicial en México
Con su llegada al país, la FGR deberá presentar a Bermúdez Requena ante un juez de control para continuar con el proceso penal. La orden de aprehensión en su contra se relaciona con una carpeta de investigación abierta en Tabasco, donde autoridades locales y federales han documentado operaciones de La Barredora.
El ingreso a un penal de máxima seguridad como el CEFERESO 1 busca garantizar que el imputado no tenga contacto con redes criminales ni capacidad de continuar con actividades ilícitas mientras enfrenta los procesos judiciales.
El caso de Hernán Bermúdez representa un ejemplo de cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional, donde la coordinación entre Paraguay y México permitió evitar que un presunto líder criminal permaneciera en libertad fuera del país.