Tres amparos protegen a hijos de AMLO de órdenes de aprehensión por huachicol

Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, y sus hermanos José Ramón y Gonzalo López Beltrán cuentan con tres amparos vigentes —en Zacatecas, Tabasco y Ciudad de México— que buscan impedir posibles órdenes de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada, de acuerdo con documentos judiciales y reportes difundidos por organizaciones y periodistas en redes sociales.

La existencia de tres amparos tramitados a favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha sido confirmada a través de registros judiciales y publicaciones en la red social X. La información fue difundida por Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, y corroborada por documentos oficiales obtenidos por medios como Entorno México y Reforma.

Los recursos legales no solo protegen a los hermanos López Beltrán, sino también a un grupo de personas presuntamente vinculadas a una red de huachicol fiscal.

El primer amparo en Zacatecas

El primer recurso fue promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas. En este caso, el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald presentó la demanda en favor de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán. Se trata de un amparo “buscador”, utilizado para conocer si existe alguna orden de aprehensión o investigación en curso contra una persona.

Este tipo de recurso otorga, de manera preventiva, una suspensión de plano que protege contra actos como detenciones arbitrarias, incomunicación o desaparición forzada. La jueza Verónica Beltrán Munguía, quien asumió el cargo un día antes de recibir el expediente, se declaró incompetente, pero antes concedió la suspensión provisional, conforme a lo que establece la ley en casos de presuntas violaciones graves a derechos humanos.

El segundo amparo en la Ciudad de México

El expediente 1728/2025 corresponde al Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. Según los documentos difundidos, este amparo fue promovido contra órdenes de aprehensión y busca proteger a un grupo de 16 personas, incluidos los hijos del expresidente y diversos empresarios y exfuncionarios señalados en investigaciones por huachicol fiscal.

Entre los nombres que aparecen en la demanda destacan:

  • Andrés Manuel López Beltrán.
  • Gonzalo López Beltrán.
  • César Reyna Carrillo.
  • Juan Carlos Madero Larios.
  • Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “Capitán Sol”.
  • Diana Heleyn Foullon Gómez.
  • Roberto Blanco Cantú, apodado “El Señor de los Buques”.
  • Fernando Farías Laguna.
  • Carlos Estudillo Villalobos.
  • Sergio Varela.
  • Bertha Elizabeth Castro.
  • Elvira Xóchitl Palomo.
  • Ismael Ricaño Matías.
  • Anatalia Joselín Gutiérrez.
  • Raúl Mendoza.
  • Raúl Torres.

Al igual que en el caso de Zacatecas, el promovente fue el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald.

El tercer amparo en Tabasco

El expediente 1446/2025 se encuentra en el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Tabasco. Este recurso fue promovido por Eribel Mejía Barrios, conocido también por haber presentado un amparo a favor de Tania Contreras, actual presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas.

El listado de beneficiarios en este amparo es prácticamente el mismo que el del recurso en la Ciudad de México, incluyendo a José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, junto con empresarios y funcionarios vinculados en investigaciones de huachicol fiscal.

Documentos y cobertura pública

Entorno México confirmó contar con copias de los documentos de los amparos. Por su parte, el periodista Claudio Ochoa Huerta difundió detalles del recurso en Zacatecas, mientras que Miguel Alfonso Meza publicó en redes sociales la existencia de los tres amparos, lo que amplió la atención sobre el caso.

Los amparos, además de tener un carácter preventivo, confirman que los involucrados buscan blindarse legalmente frente a posibles procedimientos judiciales relacionados con investigaciones por corrupción y tráfico de combustibles.

De acuerdo con especialistas consultados por medios de comunicación, la figura del amparo “buscador” se ha utilizado en diversas ocasiones por funcionarios y empresarios para conocer si existen procesos judiciales en su contra, aunque en este caso el alcance es mayor debido al número de personas involucradas y a la relevancia pública de los beneficiarios.

Jueza da tres días a hijos de AMLO para ratificar amparo

La jueza federal María Citlallic Vizcaya Zamudio, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas concedió un plazo de tres días a Andrés y Gonzalo López Beltrán para que ratifiquen o no la demanda de amparo promovida por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz