EE UU se niega a levantar incomunicación a Caro Quintero en prisión; aun es peligroso

Por: Arturo Angel en Brooklyn, Nueva York

La fiscalía de los Estados Unidos se negó a levantar las medidas de confinamiento extremo e incomunicación aplicadas al narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero en un centro penitenciario en Brooklyn, Nueva York, alegando que aun estando en prisión es un peligro por sus alcances y redes delictivas.

En una extensa moción de respuesta de 34 páginas, el fiscal en jefe del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, pidió al juez federal a cargo del proceso, Frederic Block, rechazar la petición de los abogados de Caro de levantar las restricciones severas a su cliente, alegando que representan un castigo por adelantado y una violación a sus derechos humanos.

Los fiscales argumentan que estas restricciones, denominadas Medidas Especiales Administrativas (SAM por sus siglas en inglés), son necesarias debido al perfil criminal de Caro Quintero, quien es un jefe de un cartel de la droga extremadamente poderoso, considerado como una organización terrorista internacional.

“Caro Quintero fue un alto líder y miembro de uno de los cárteles de drogas más grandes de la historia, que es una organización extranjera designada como terrorista; ha pasado años huyendo de la justicia; ha operado su organización tanto dentro como fuera de custodia; y ha empleado la violencia, el secuestro y la tortura a través de terceros para tomar represalias contra testigos y agentes de la ley” indicaron los fiscales.

Nocella agrega que permitir las comunicaciones de Caro Quintero solo con algunos integrantes de su defensa y familiares sujetos a pre-verificación es necesario pues el capo mexicano ha mostrado antes capacidad de delinquir estando aun privado de su libertad. Se agrega que lo hizo en México con el apoyo, por ejemplo, de uno de sus hermanos a quien le daba instrucciones para continuar con las operaciones de tráfico de droga.

“Existe un riesgo sustancial de que las comunicaciones o los contactos del acusado con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas y ciertos otros terceros puedan resultar en la muerte o lesiones corporales graves a personas, incluidos testigos potenciales en este caso”, agrega el escrito.

El equipo de fiscales recuerda que este tipo de medidas se han aliado ya en el pasado a otros internos de similares características, como Joaquín “El Chapo” Guzmán, decisión que en su momento fue revisada y avalada por las cortes.

Finalmente, los fiscales argumentan que en caso de que el capo mexicano o su defensa consideren que las medidas de restricciones impuestas van más allá de los límites legales, estos aún pueden recurrir a una revisión e la mismas a través del Buró Federal de Prisiones y agotar esta opción antes de pedir a la Corte que intervenga.

¿Qué sigue?

Dado que tanto la defensa como los fiscales han presentado mociones encontradas, será el juez federal el que deberá resolver el asunto y determinar si las medidas administrativas impuestas a Caro Quintero se mantienen como están, si sufren alguna modificación o si se anulan. Esto se resolverá en una audiencia programada para el próximo 18 de septiembre.

Con independencia de lo anterior el proceso penal en contra del capo mexicano sigue en su fase de preparación de cara a un eventual juicio. En la referida audiencia se revisará como van los avances del caso en torno a este tema.

***

Compartir esta noticia
Arturo Ángel

Arturo Ángel