La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una alerta a la comunidad mexicana en Estados Unidos para evitar participar en actos y eventos que puedan ponerlos en riesgo de deportación durante las celebraciones de las Fiestas Patrias. En conferencia de prensa, las autoridades consulares revelaron que desde el 20 de enero de 2025, cuando inició la administración del presidente Donald Trump, hasta el 9 de septiembre, han sido repatriadas 92,583 personas desde Estados Unidos, de las cuales más de 78,000 recibieron asistencia y protección durante sus procesos de repatriación.
El canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que la advertencia forma parte de una estrategia para reforzar el conocimiento y ejercicio de derechos entre los connacionales. Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte, recomendó específicamente: “Eviten participar en eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”. Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, añadió que estas medidas preventivas buscan evitar interacciones con autoridades migratorias y, en caso de arresto, recordó la importancia de “no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad”.

Paralelamente, el canciller De la Fuente confirmó la visita a México los días 18 y 19 de septiembre del primer ministro de Canadá, Mark Carney. El premier se reunirá con la mandataria mexicana el 18 de septiembre en Palacio Nacional, acompañado por funcionarios de su gobierno y empresarios canadienses. El canciller destacó que durante la visita se profundizará en la relación económica y comercial bilateral, sin hacer referencia a posibles planes alternativos frente a las políticas de la administración Trump.
Los datos proporcionados por la SRE indican un promedio de aproximadamente 11,000 repatriaciones mensuales desde Estados Unidos durante los primeros ocho meses de la actual administración federal estadounidense. El sistema de protección consular mexicano ha brindado asistencia en el 84% de estos casos, proporcionando orientación legal, apoyo para la reintegración y en algunos casos ayuda humanitaria inmediata tras la deportación.

La alerta se produce en el contexto tradicional de mayores celebraciones de la comunidad mexicana en Estados Unidos durante el mes de septiembre, donde suelen realizarse eventos masivos, desfiles y festejos públicos que en ocasiones concentran a grandes multitudes. Las autoridades consulares recomendaron a los connacionales verificar previamente las condiciones de seguridad de los eventos y mantener disponible la línea de emergencias consulares para cualquier eventualidad.