El problema de México es que los jóvenes no ven en la política algo en lo que quieran participar: Miguel Treviño

Editado por Penguin Random House bajo el sello Aguilar, Contracorriente, el nuevo libro de Miguel Treviño, ex alcalde de San Pedro Garza Garcia en Nuevo León es una guía y un llamado a líderes honestos, jóvenes inconformes y ciudadanos cansados de las injusticias de las altas esferas.

Durante una presentación en Monterrey, Nuevo León, el autor compartió anécdotas, historias y reflexiones sobre su gestión al frente de uno de los municipios más importantes de Latinoamérica, así como su sentir sobre los problemas de México en materia de formación.

Al respecto, compartió lo que para él es el principal problema de México, que nada tiene que ver con los discursos oficialistas de la actualidad, Estoy convencido de que el problema de México no es la pobreza ni la corrupción, ni las deficiencias en salud, educación o infraestructura, esos son síntomas. El problema es que los jóvenes más talentosos, íntegros, creativos, apasionados, honestos, no ven a la política como algo en lo que quieren participar. Si no resolvemos ese problema, nuestro país no tiene futuro.

Más tarde, ante una pregunta del público, reveló su sentir cuando inició en la política y sobre el ejercicio de gobernar una ciudad tan importante como San Pedro Garza Garcia.

El ejercicio de gobernar implica resolver dilemas, yo a veces creo que nuestra formación ética, la de la escuela, es muy deficiente, porque nos venden la idea falsa de que la capacidad de discernimiento tiene que ver con el bien y el mal y no es así, a veces hay que decidir que es malo y que es más malo. En el camino te das cuenta que la piel se te va haciendo más gruesa, a mi me costó porque al principio me afectaba mucho la crítica, pero con el paso del tiempo, vas reafirmando que lo que haces es correcto, la piel se te va haciendo gruesa, y los jóvenes deben entender esto.

Finalmente, en sesión de preguntas y respuestas, el autor expresó uno de los principales motivos para escribir este libro que ya se encuentra a la venta en todas las librerías del país, Para mi lo más importante es que los jóvenes vean alternativas de participación en la política y en lo público.

¿De qué va Contracorriente?

Contracorriente es la historia real de cómo un grupo de ciudadanos sin partidos ni pasado político, pero con una convicción poderosa, se propusieron transformar el gobierno desde dentro.

En esta publicación, Miguel Treviño nos habla sobre un país hastiado de promesas rotas y políticos corruptos, y prueba que poder político sí puede y debe usarse para servir a la gente y no a uno mismo.

Miguel Treviño encabezó el primer gobierno ciudadano en la historia de San Pedro Garza Garcia, Nuevo León de 2018 a 2024.

Compartir esta noticia
Antonio Flores

Antonio Flores