EE UU designa a Los Choneros y Lobos de Ecuador como terroristas

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó oficialmente este miércoles a las bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT). La medida, anunciada mediante un comunicado oficial, se toma debido a sus presuntas actividades de narcotráfico y a sus vínculos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), que amenazan la seguridad y la estabilidad de la región.

De acuerdo con la dependencia estadounidense, Los Choneros es catalogada como una de las organizaciones más violentas de Ecuador. Se le acusa de presuntos actos de narcotráfico desde 1990 y de operar desde el interior de centros penitenciarios provinciales y federales en todo el país. Según el gobierno de EU, este grupo obtuvo el control de las principales rutas de tráfico de cocaína a través de Ecuador a cambio de proporcionarle servicios de seguridad y logística al Cártel de Sinaloa.

“Las bandas de narcotráfico como Los Choneros, en muchos casos vinculadas a poderosos cárteles de drogas en México, amenazan la vida y los medios de subsistencia de comunidades en Ecuador y en toda la región”, expresó Brian E. Nelson, subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, en el comunicado oficial que detalla la designación.

La designación como FTO y SDGT conlleva una serie de consecuencias severas, incluyendo la prohibición de que personas estadounidenses realicen transacciones con estos grupos, la congelación de sus activos bajo jurisdicción de EU y la restricción de entrada a Estados Unidos para sus integrantes y colaboradores.

Esta no es la primera acción de Estados Unidos contra Los Choneros. Previamente, en 2024, el país ya había sancionado a la banda a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) como respuesta al incremento de violencia en Ecuador atribuido a sus acciones delictivas. Un evento crítico que detonó la crisis de seguridad ocurrió en enero de 2024, cuando José Adolfo Macías Villamar, alias “El Fito” y líder de Los Choneros, desapareció de su celda justo cuando iba a ser trasladado a una prisión de máxima seguridad. Su fuga provocó que el gobierno ecuatoriano declarara un estado de emergencia de 60 días.

La cooperación entre las autoridades estadounidenses y ecuatorianas se intensificó tras estos eventos. Como resultado de esta colaboración, en el mes de julio se logró la extradición de Macías Villamar a Estados Unidos, convirtiéndolo en el primer ciudadano ecuatoriano extraditado desde su país para enfrentar cargos ante la justicia estadounidense. Este hecho marcó un hito en los esfuerzos bilaterales para combatir el crimen organizado transnacional.

La designación conjunta de Los Choneros y Los Lobos refleja la preocupación de Washington por el entramado criminal que conecta a las bandas locales ecuatorianas con los grandes cárteles internacionales de droga. Al otorgarles la etiqueta de organizaciones terroristas, Estados Unidos busca desarticular sus operaciones financieras y logísticas a nivel global, aislarlas internacionalmente y proporcionar herramientas legales adicionales para perseguir a sus miembros y simpatizantes en cualquier jurisdicción.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz