La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó oficialmente que el 11 de junio de 2026 será declarado como día feriado en la capital del país para permitir que todos los capitalinos puedan disfrutar de la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol 2026. La mandataria capitalina subrayó que esta decisión busca garantizar que ningún ciudadano se vea impedido de presenciar y vivir este momento histórico debido a obligaciones laborales, asegurando así la participación masiva en el evento deportivo.
“Vamos a tener la garantía de que la población pueda tener ese día para disfrutar el mundial”, anunció Brugada Molina durante una conferencia de prensa donde detalló las diversas estrategias de promoción y preparación rumbo al megaevento deportivo. La medida constituye un hecho sin precedentes en la ciudad, ya que se trata del primer feriado oficial declarado específicamente para conmemorar un evento deportivo de carácter internacional.
Como parte integral de las actividades de promoción rumbo al Mundial, el gobierno capitalino lanzó simultáneamente la convocatoria para el “Torneo oficial de fútbol infantil comunitario Ollamaliztli”, que contará con la participación de más de 40 mil niñas y niños. Este torneo, que será totalmente gratuito para todos los participantes, representa una de las iniciativas de base más ambiciosas vinculadas al evento mundialista.

La mandataria capitalina detalló los requisitos de participación precisando que podrán inscribirse niñas, niños y adolescentes nacidos entre los años 2009 y 2016, provenientes de las 16 alcaldías de la ciudad. Los ganadores del torneo no solo recibirán reconocimientos, sino que tendrán la oportunidad de participar en eventos oficiales de la FIFA, además de acceder a becas educativas y productos deportivos como parte de sus premios.
En otro anuncio significativo, Clara Brugada reveló que el 1 de marzo de 2026 se realizará la clase de fútbol más grande del mundo, evento que buscará romper el récord Guinness actual con la participación de más de mil personas. Esta actividad masiva forma parte de la estrategia para generar entusiasmo y engagement con la población capitalina en el período previo al campeonato mundial.
Para apoyar estas iniciativas y fomentar la práctica deportiva base, el gobierno de la Ciudad de México invertirá 150 millones de pesos en la construcción de cien canchas de fútbol distribuidas en toda la capital. Estas instalaciones deportivas estarán destinadas a que la población en general pueda participar activamente en las actividades previas al Mundial y continuar con la práctica del fútbol una vez concluido el evento internacional.
El paquete de anuncios refleja la estrategia integral del gobierno capitalino para maximizar el impacto social y deportivo del Mundial 2026, aprovechando el evento como catalizador para el desarrollo de infraestructura deportiva, el fomento al deporte infantil y la creación de oportunidades de participación comunitaria. La declaración del día feriado representa un reconocimiento oficial de la magnitud histórica del evento y el deseo de que toda la población pueda ser parte de esta experiencia sin barreras laborales.





