Víctimas de Epstein piden transparencia al Congreso de EE.UU.

Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidió este miércoles “transparencia” al Congreso de Estados Unidos y expresó su apoyo a una iniciativa legislativa que busca presionar al Departamento de Justicia para que publique la totalidad de los documentos relacionados con el caso del agresor. La solicitud se produce un día después de que la Cámara de Representantes diera a conocer más de 33,000 páginas de documentos, que según los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie -quienes acompañaron a las víctimas en una rueda de prensa- en su mayoría estaban censurados o ya habían sido previamente hechos públicos.

El representante demócrata Ro Khanna, quien está liderando la iniciativa para forzar una votación que exija al Departamento de Justicia publicar más material, declaró que “hay algo podrido en Washington” y reveló que “menos de un 1% de los documentos (relacionados con Epstein) se han publicado”. Khanna aseguró que solo le hacen falta dos firmas más para avanzar con su propuesta, destacando que todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Thomas Massie, ya han dado su apoyo a la medida.

Por su parte, el legislador republicano Thomas Massie criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida y aliada cercana del presidente Donald Trump, Pam Bondi. Massie cuestionó la narrativa oficial sobre el caso, afirmando: “La élite de Washington le está pidiendo al público que crea algo que no es creíble: que dos personas generaron cientos de víctimas, que actuaron solas y que el Departamento de Justicia no tiene idea de quién más pudo estar involucrado”. El congresista también criticó al comité de supervisión del Congreso que lidera la pesquisa, acusándolo de permitir que el Departamento de Justicia “filtre toda la información que entrega”.

El presidente Donald Trump, por su parte, insistió sin presentar pruebas de que el caso Epstein es un “engaño demócrata” destinado a empañar su mandato. “Buscan que la gente hable de algo totalmente irrelevante frente al éxito que hemos tenido desde que soy presidente”, declaró el mandatario a reporteros en la Casa Blanca cuando fue cuestionado sobre la iniciativa del Congreso.

Las víctimas del agresor, quien falleció por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019, también criticaron el acercamiento que el Gobierno de Trump ha tenido con Ghislaine Maxwell, pareja y cómplice de Epstein, actualmente condenada a 20 años de prisión. Las sobrevivientes señalaron el reciente traslado de Maxwell desde una prisión de máxima seguridad en Florida a una cárcel en Texas, que se produjo después de que la reclusa se reuniera con el vicefiscal general de EE.UU. Maxwell, acusada de reclutar a las víctimas, ha solicitado al Supremo de EE.UU. que revise su condena y al presidente Trump que le conceda un perdón presidencial.

La rueda de prensa conjunta entre legisladores de ambos partidos y las víctimas representa un esfuerzo bipartidista inusual en el actual clima político polarizado de Washington. La iniciativa legislativa busca ejercer presión adicional sobre el Departamento de Justicia para que libere información completa sin censuras, respondiendo a las demandas de las víctimas que durante años han buscado justicia y transparencia sobre las redes de poder que posiblemente facilitaron los crímenes de Epstein. El caso continúa generando intenso escrutinio público y mediático sobre las circunstancias que permitieron las actividades del delincuente sexual y la posible participación de otras personas que hasta ahora no han enfrentado cargos.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz