Noroña y Alito vuelven a verse las caras en la Comisión Permanente

Gerardo Fernández Noroña, aún presidente del Senado, y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, protagonizaron un nuevo episodio de confrontación este viernes en la Cámara Alta, durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de la pelea ocurrida el miércoles anterior. El choque político se produjo en medio de un clima de tensión, con acusaciones, reclamos y la presencia de fuertes medidas de seguridad alrededor del recinto legislativo, debido a la expectativa de movilizaciones de militantes priistas.

La sesión inició con una reprimenda a causa de los hechos ocurridos días antes, cuando Noroña y Moreno se enfrascaron en un enfrentamiento que derivó en denuncias y reclamos públicos. Aunque el dirigente del PRI había anticipado que su bancada no asistiría a la reunión, finalmente se presentó en el Senado para participar en los trabajos de la Comisión Permanente, lo que reavivó el conflicto político.

Durante su intervención en tribuna, el legislador priista Rubén Moreira pidió proyectar videos en los que se observa a Fernández Noroña reventando sesiones parlamentarias en años pasados. En ese marco, lanzó críticas contra el presidente del Senado. “Los revolucionarios se convirtieron en ‘fachos’”, acusó, al señalar que Noroña llegó a la presidencia de la Cámara Alta por un acuerdo político y no por méritos propios.

Por su parte, Fernández Noroña insistió en que el altercado registrado el miércoles debe ser investigado por las autoridades y pidió a las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado dar seguimiento a las denuncias penales correspondientes. “En toda la historia nunca se había agredido a la persona presidenta. Es grave que haya sido por un senador y dirigente de un partido político nacional”, declaró.

En respuesta, Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, reprochó a Fernández Noroña por presentarse como víctima de la confrontación. “Ahora, no se vale que venga aquí a jugar el papel de víctima. No lo es. Él es responsable no sólo por lo que pasó el miércoles, sino de lo que ha construido en su historia parlamentaria”, expresó el legislador priista, reforzando las críticas hacia el presidente del Senado.

El ambiente dentro del recinto estuvo marcado por los señalamientos y los reclamos entre los grupos parlamentarios, mientras que afuera se reforzaban las medidas de seguridad. Desde horas antes, Fernández Noroña había solicitado apoyo policial para blindar el Senado, ante la posibilidad de que seguidores de Alejandro Moreno se manifestaran en las inmediaciones. Avenidas como Paseo de la Reforma e Insurgentes Centro, así como calles aledañas como Madrid y París, fueron cercadas con policías y vallas metálicas para evitar incidentes.

En paralelo a la confrontación, los trabajos legislativos continuaron con la preparación de la Junta Previa en la que se definirá a la próxima Mesa Directiva del Senado de la República. Está previsto que Laura Itzel Castillo, legisladora de Morena, asuma la presidencia de este órgano para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en un relevo que pondrá fin a la gestión de Noroña al frente de la Cámara Alta.

Los hechos ocurridos en la Comisión Permanente se suman a la tensión política que se arrastra desde el enfrentamiento del miércoles, cuando Fernández Noroña y Alejandro Moreno sostuvieron una discusión que escaló hasta convertirse en un altercado que generó denuncias y reclamos en el ámbito parlamentario. La presencia de ambos nuevamente en el Senado dejó ver que las diferencias persisten y que el conflicto entre el presidente del Senado y el líder del PRI sigue marcando la dinámica legislativa.

El ambiente dentro y fuera del Congreso se mantuvo en tensión durante la jornada. Mientras en el Pleno continuaban los señalamientos sobre responsabilidades políticas, afuera la seguridad permanecía reforzada para evitar la irrupción de manifestantes. La disputa entre Noroña y Moreno, con acusaciones cruzadas y reclamos sobre la legitimidad de la presidencia del Senado, se convirtió en el eje de la sesión de este viernes, a pocas horas de que se realice el cambio en la Mesa Directiva.

La confrontación evidenció nuevamente las fracturas políticas en el Congreso de la Unión, donde el debate parlamentario quedó opacado por las acusaciones entre dirigentes, el despliegue de fuerzas de seguridad y la expectativa de que las denuncias penales anunciadas sigan su curso en las instancias correspondientes.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz