“El Mayo” morirá en prisión, su reino del terror terminó: Pam Bondi

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Unidos tras declararse culpable de narcotráfico. El anuncio fue hecho este lunes por la fiscal general Pamela Bondi en conferencia de prensa desde Washington, donde confirmó que el capo de 77 años reconoció su responsabilidad en múltiples delitos de crimen organizado, luego de ser detenido el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense.

Durante el mensaje oficial, la fiscal general Pamela Bondi aseguró que la confesión de Zambada representa “una victoria para el Departamento de Justicia”, ya que pone fin a la trayectoria criminal de uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo.

“Anunciamos una victoria para el Departamento de Justicia, el capo de la droga Ismael Zambada, conocido como El Mayo, confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes, El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece”, declaró.

Bondi agregó que Zambada corrompió a oficiales y servidores públicos en México, ordenó asesinatos y mantuvo una red de sobornos que le permitió operar durante décadas.

Las acusaciones en su contra señalan que, entre 1989 y enero de 2024, Zambada encabezó operaciones que implicaban la importación de toneladas de cocaína, metanfetaminas, heroína, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos. Bajo su liderazgo, el Cártel de Sinaloa expandió su influencia criminal, obteniendo miles de millones de dólares cada año y diversificando sus actividades ilícitas hacia el tráfico de opioides cuyos precursores químicos provenían de China.

“Durante las últimas tres décadas, El Mayo y sus cómplices hicieron billones de dólares cada año al suministrar drogas venenosas a Estados Unidos. No más. El Cártel de Sinaloa comenzó con la cocaína, pero bajo el liderazgo de El Mayo incursionó en la heroína y fentanilo, cuyos precursores químicos vienen desde China”, sostuvo la fiscalía.

Además de narcotráfico, también enfrenta acusaciones de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos cometidos por integrantes del cártel bajo sus órdenes.

Cargos y condena definitiva

El Mayo fue imputado en 16 cortes federales y acumulaba 17 cargos, incluyendo la dirección de una empresa criminal continuada y la conspiración RICO, un delito que castiga las actividades de crimen organizado. La fiscalía neoyorquina, que asumió también un caso abierto en Texas, logró unificar los procesos en un acuerdo mediante el cual Zambada se declaró culpable de los cargos principales.

La condena establece que permanecerá encarcelado de por vida en Estados Unidos, sin posibilidad de recuperar su libertad. Aunque en un inicio la fiscalía había considerado la pena de muerte, esta fue descartada en agosto como parte de los términos de su procesamiento, pese a que Zambada no estaba amparado por un acuerdo de extradición con México.

El Departamento de Justicia documentó que Zambada garantizó el control del Cártel de Sinaloa mediante sobornos a policías y funcionarios en México, así como con el uso de violencia extrema.

“El Mayo también se aseguró de que el Cártel de Sinaloa operara sus negocios de narcotráfico mediante una gran violencia. Usaron armas de uso exclusivo del Ejército y contrataron sicarios para asesinar a sus enemigos. Cometieron asesinatos repugnantes, secuestros y crímenes horribles para mantener la disciplina entre sus filas. Ordenó el asesinato de incontables personas”, detalló Bondi.

Las autoridades estadounidenses subrayaron que sus crímenes fueron tan prolongados y extendidos que por décadas logró evadir a la justicia, hasta su detención en julio de 2024.

Zambada fue señalado como socio directo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, con quien fundó el Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la fiscalía, ambos asesinaron a personas y expandieron el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Foto: internet

Pamela Bondi agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas para la captura y traslado de líderes criminales, a quienes calificó como “narco-terroristas”. Precisó que más de 50 criminales de alto rango han sido entregados a Estados Unidos, en lo que calificó como cifras históricas.

“El reconocimiento de su culpa nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de la droga y a las organizaciones criminales trasnacionales que inundan a nuestro país con drogas, traficantes de personas y homicidas”, añadió Bondi.

Posicionamiento de la DEA

El director de la DEA, Terry Cole, destacó que la captura y sentencia de Zambada representan “el colapso del mito de que los criminales pueden escapar de la justicia”.

“Nadie está fuera de la ley. Zambada parecía intocable, pero ahora dormirá el resto de su vida como un criminal en prisión”, señaló.

Cole enfatizó que Estados Unidos seguirá trabajando para llevar a todos los narcotraficantes ante la justicia, asegurando que el caso del Mayo es un precedente contra las redes de narcotráfico internacional.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz