Rommel Pacheco recicla programa del deporte del sexenio de Peña Nieto

A diez meses de su nombramiento, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, presentó los doce ejes que conformarán el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2025-2030. El anuncio se realizó durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), celebrada en un salón del SAFI Royal Luxury Hotel, en San Pedro Garza García, Nuevo León. Entre las propuestas, destaca la implementación de un protocolo nacional para prevenir y erradicar la violencia en el deporte, eje denominado “deporte seguro”.

El programa presentado por el funcionario, quien fuera medallista olímpico, aún no tiene una fecha definida para su presentación oficial. El proyecto delineado abarca una serie de iniciativas que, salvo el eje dedicado a la seguridad de los atletas, repiten propuestas de administraciones pasadas, en particular las impulsadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando Jesús Mena y Alfredo Castillo estuvieron al frente de la Conade. Puntos como la creación de academias del deporte, la construcción de centros de alto rendimiento y la realización de eventos internacionales se reiteran en el plan actual.

Los doce ejes presentados son: semillero de talentos, reestructuración de eventos deportivos nacionales, academias deportivas y centros de excelencia, deportistas al centro, ciencia y tecnología del deporte, infraestructura deportiva, deporte internacional, federaciones deportivas al día, gobernanza del Sinade, estrategia Ponte pila, deporte social por la paz y deporte seguro. La propuesta está dedicada fundamentalmente a la atención del alto rendimiento, con solo una mención breve al deporte comunitario, a pesar de ser este uno de los cien compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dentro del eje de infraestructura, se propone “crear centros de desarrollo comunitario y alto rendimiento” bajo el nombre de “México imparable”, un concepto que mezcla dos ámbitos distintos, ya que el alto rendimiento es competitivo y el deporte social es recreativo. Para este fin, se mencionó que se utilizarían recursos del Efideporte, el Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento que la presidenta Sheinbaum eliminó de la Ley de Ingresos 2025 por considerar que no cumplió con sus objetivos y que fue asociado a actos de corrupción.

Respecto a la activación física de la población, una estrategia crucial para contener los índices de sobrepeso y obesidad, Pacheco renombró como “Ponte pila” una idea que ha sido implementada históricamente en la Conade con resultados limitados. La propuesta consiste en reclutar coordinadores, promotores y entrenadores, dotar de material y realizar activaciones masivas en espacios públicos y escuelas.

Durante la sesión, también se mencionó la intención de incentivar la inversión de la iniciativa privada, algo que no se ha concretado de manera significativa desde finales de la década de los noventa con programas como el Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA). Los empresarios han mostrado reticencia a inyectar recursos directamente a la Conade, optando por apoyar a los deportistas de manera individual para garantizar que la ayuda llegue a su destino.

Uno de los momentos de la reunión incluyó un comentario del presidente de la Federación Mexicana de Kickboxing, Fernando Granados de León, quien, luego de que Pacheco presumiera la invitación de la presidenta Sheinbaum a los clavadistas al Palacio Nacional y la designación del campeón mundial Osmar Olvera como imagen promocional, respondió que la mandataria también debería fijarse en los campeones de otros deportes y tomarlos en cuenta.

Finalmente, Rommel Pacheco advirtió a los participantes que las puertas de la Conade estarán cerradas para cualquier federación, organismo o instituto del deporte que tenga tratos con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), asociación civil que preside José Luis Sosa Limón y que ha firmado convenios de colaboración con estados y municipios.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz