En un operativo federal conjunto, Héctor Agustín N, alias “El Cachorro”, y otros 13 presuntos criminales fueron aprehendidos por su participación en el tráfico de armas a favor del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las acciones encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar) consistieron en la realización de 14 cateos en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de México. Derivado de las operaciones, las fuerzas de seguridad capturaron a “El Cachorro”, identificado como jefe de plaza del CJNG y presunto líder de una célula dedicada al acopio y tráfico de armas de fuego.
De acuerdo con la información del Gabinete de Seguridad, la célula presuntamente a cargo de “El Cachorro” se dedicaba a la modificación y provisión de armas a diversas facciones del CJNG. Junto a él fueron aprehendidos 13 sujetos más, entre ellos Luis Diego N y Adily Paola N, identificados como presuntos operadores financieros del grupo criminal. Bernardo Enrique N fue capturado como supuesto encargado de la logística para el tráfico de armamento hacia la organización criminal.

Entre los detenidos se encuentran Javier Othon N, alias “El Jalisquillo”; Fernando Israel N, Kevin Darío N, Santiago de Jesús N, y Salvador N, señalados por supuestamente encargarse de la compra venta de armas. Héctor Alejandro N fue capturado bajo acusaciones de modificar y elaborar piezas de armamento para el CJNG. Las autoridades confirmaron que estas diez personas mantenían órdenes de aprehensión vigentes al momento de su captura, aunque durante los cateos se detuvo a cuatro individuos adicionales vinculados a la red criminal.
En los 16 cateos realizados durante el operativo, las fuerzas federales encontraron armamento, granadas, munición, equipo táctico y vehículos. Dentro de los inmuebles asegurados localizaron un taller de armería y una bodega utilizados presuntamente para el almacenamiento y modificación de armas. El operativo forma parte de la estrategia federal para combatir el tráfico de armas hacia las organizaciones criminales, que según datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal alcanzó en 2024 su nivel más alto en cinco años con un promedio de 33 armas aseguradas por día.
La captura de “El Cachorro” representa un golpe significativo a la estructura logística del CJNG, particularmente en lo que respecta al abastecimiento de armamento. El presunto jefe de plaza mantenía operaciones en Jalisco, Nayarit y Estado de México, coordinando la red de acopio, modificación y distribución de armas hacia las diferentes células del cartel. Las investigaciones continúan abiertas para determinar el alcance completo de la red desarticulada y sus conexiones con otros grupos criminales a nivel nacional e internacional.
El operativo se enmarca dentro del reforzamiento de las acciones contra el tráfico de armas que ha implementado el gobierno federal en los últimos meses. Las autoridades mantienen bajo resguardo el arsenal asegurado mientras continúan las investigaciones para identificar a posibles cómplices y desarticular por completo la red de suministro de armas al CJNG. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para el seguimiento de sus procesos legales.