Israel prepara la toma de Gaza y convoca reservistas

Las fuerzas israelíes intensificaron su ofensiva contra la ciudad de Gaza, preparándose para tomar el control total de la urbe y desplazar por la fuerza a casi un millón de personas. Los barrios residenciales sufrieron algunos de los ataques israelíes “más feroces” contra el enclave costero en las últimas semanas, según reportes del equipo de Al Jazeera en el terreno. Esta escalada se produce mientras la hambruna inducida por Israel sigue golpeando a la población gazatí y en medio de llamados para que el primer ministro Benjamin Netanyahu acepte la tregua mediada por Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ya fue aprobada por Hamas.

El ministerio de Salud de Gaza reportó que al menos 81 palestinos, incluidos 30 solicitantes de ayuda, murieron en ataques israelíes desde el amanecer de este miércoles. Estas víctimas se suman a los más de 62.100 palestinos abatidos desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Otras tres personas perecieron de hambre en la franja, lo que eleva el total de muertes relacionadas con el hambre a 269, incluidos 112 niños. La ofensiva incluyó un ataque contra una tienda de campaña que albergaba a desplazados en el sur de Gaza, donde murieron tres personas.

Mohammed Shaalan, destacado ex jugador de baloncesto de la selección palestina, fue la última víctima de los tiroteos en los puntos de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza gestionada por Israel y Estados Unidos, en el sur de Gaza. En este contexto, Israel convocó a 60.000 reservistas y decidió prolongar el servicio de otros 20.000 para integrarlos a su escalada contra la franja de Gaza, confirmó el ministro de Defensa, Israel Katz.

La decisión de Katz llega dos días después de que Hamas aceptó una nueva propuesta de tregua de los mediadores –Egipto, Qatar y Estados Unidos–, a la que Israel sigue sin responder. Netanyahu ordenó al ejército “acortar los plazos para capturar los últimos bastiones terroristas y para derrotar a Hamas”, en referencia a la nueva ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel para tomar el control de la totalidad de la ciudad de Gaza, indicó su oficina.

La llamada a filas indica que Israel sigue adelante con su plan de tomar el mayor centro urbano de Gaza pese a las condenas internacionales por una operación que probablemente obligará a desplazarse a casi un millón de gazatíes. Sin embargo, un oficial afirmó ante periodistas que los reservistas no se presentarán al servicio hasta septiembre, un intervalo que da tiempo a los mediadores para salvar las diferencias entre Hamas e Israel sobre las condiciones de la tregua.

Para Hamas, el anuncio muestra “un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores”. Netanyahu “demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida (de los rehenes israelíes) y que no tiene la intención seria de recuperarlos”, agregó en un comunicado.

Por otra parte, el gobierno de Netanyahu aprobó la construcción de 3.400 asentamientos en la zona E1 en Cisjordania reocupada, lo que el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, consideró que “borra el engaño” del Estado palestino, el cual “está siendo borrado de la mesa no con lemas, sino con hechos. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea”, aseveró.

Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y Jordania condenaron el plan israelí de expansión de asentamientos. De concretarse esta medida, se romperá la continuidad de ese territorio palestino. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alertó que la ampliación de la ofensiva de Israel en la franja de Gaza “sólo puede conducir al desastre” tanto del pueblo palestino como del israelí y “corre el riesgo de sumergir a toda la región en un ciclo de guerra permanente”.

Macron sostuvo una llamada telefónica con el rey de Jordania, Abdulá II, y el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, quienes compartieron “esta misma convicción”, informó el propio mandatario europeo en un comunicado publicado en X, en el que rechazó la “guerra” y se pronunció a favor “de la paz y la seguridad para todos”. Macron calificó, además, de “abyectos” y erróneos” los comentarios de Netanyahu, quien, sin pruebas, aseguró que el “antisemitismo” ha aumentado en Francia, luego de que el país europeo anunció que reconocerá a Palestina como Estado.

Los gobiernos de Alemania y Bélgica rechazaron por separado la ampliación de la ofensiva israelí, mientras Australia criticó duramente a Netanyahu por calificar de débil al gobernante del país de Oceanía, Anthony Albanese, quien se sumará a las naciones que reconocerán el Estado de Palestina. Finalmente, familiares y simpatizantes de los rehenes retenidos por Hamas exigieron su liberación inmediata y el fin de la guerra en una marcha por una carretera cerca de la frontera entre Israel y Gaza.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz